Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaConcurso de cortometrajes para reflexionar sobre la memoria personal y colectiva

Concurso de cortometrajes para reflexionar sobre la memoria personal y colectiva

segoviadirecto.com | 200 Lunes, 21 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

[Img #59135]

 

 

Fundación Inquietarte y Funespaña han decidido organizar y convocar un festival de cine para reflexionar sobre la memoria tras la muerte. El ‘Festival Internacional de Cortometrajes Visualízame en tu memoria’, tendrá lugar en La Cárcel_Segovia Centro de Creación el próximo 6 de noviembre de 2021 y cuenta con la colaboración de la UNED Segovia y el Ayuntamiento de Segovia.

 

El festiva pretende potenciar la reflexión sobre la muerte y el proceso posterior sobre la memoria personal, familiar, social e histórica. Además, forma parte del curso universitario “Almas, almos y ánimas” que organiza UNED Segovia en el Real Sitio de San Ildefonso con la colaboración de la revista Adiós Cultural, editada por Funespaña.

 

El festival de cortometrajes ‘Visualízame en tu Memoria’ tiene como uno de sus objetivos preferentes la reflexión, a través del audiovisual, sobre la enfermedad de Alzheimer y la demencia senil. Entendemos que el cine puede expresar o intuir lo que sienten las personas cuando desaparecen sus recuerdos más preciados. También cómo los familiares, los cuidadores y los amigos asumen que esa persona se está perdiendo tal y como era conocida. En realidad, se produce un duelo en vida de una persona que fue y se está yendo sin morir Esa memoria personal desparece y afecta a personas individuales, familiares y a un colectivo cercano.

 

Con esta acción, Funespaña quiere poner al alcance de la sociedad la realidad de este colectivo tan vulnerable, para visibilizar esta situación que provoca un duelo anticipado en la familia. Con ello, Funespaña afianza su  compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, en concreto el objetivo 10 de Reducir la Desigualdad.

 

También queremos recibir trabajos en los que los autores reflexionen sobre la memoria que nos queda de un amigo o un familiar fallecido. Y por supuesto, esa memoria colectiva e histórica que se produce tras una gran tragedia que puede afectar a cientos de personas al mismo tiempo y que acaba convirtiéndose en un duelo social.

 

La participación del certamen está abierta a productores/as y realizadores/as de cine. Podrán enviarse un máximo de dos cortometrajes por categoría. Se podrán presentar al certamen películas de ficción y documental, realizadas durante los años, 2020 y 2021, cuya duración máxima no exceda de 20 minutos. Si el idioma original del cortometraje no es el español, la película deberá incluir subtítulos en español.

 

Un jurado, integrado por profesionales seleccionados por Fundación Inquietarte, UNED Segovia, Ayuntamiento de Segovia y Funespaña será el responsable de elegir la película ganadora. Su fallo será inapelable y hay un único premio donado por Funespaña al mejor cortometraje con la cantidad de 1500 euros.

 

Las películas deberán obrar en poder de la organización antes del 31 de agosto de 2021. La lista de finalistas se dará a conocer a partir del próximo 20 de octubre a través de la Web de Fundación Inquietarte

 

Más información www.inquietarte.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.