![[Img #58971]](http://segoviadirecto.com/upload/images/06_2021/7661_actividades.jpg)
La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia y la Asociación Andrés Laguna para la Promoción de las Ciencias de la Salud presentan un año más las actividades y jornadas programadas en el marco de la Escuela municipal de la Salud. Estas iniciativas surgen del convenio de colaboración que desde hace años mantienen ambas entidades, el último renovado el mes pasado, que incluye la aportación del Ayuntamiento de 5000 euros para un periodo de 2 años.
Entre las actividades programadas, la Asociación Andrés Laguna, en colaboración con el Colegio de Médicos de Segovia, celebra el 10 de junio, en horario de 17:30 a 19:30 horas, una jornada que pretende tratar la lactancia materna desde el punto de vista de los profesionales de la salud y la vivencia personal de las madres, sin olvidar la formación de los sanitarios en los estudios pregrado en lactancia materna.
Esta jornada, que contará con modalidad online y presencial, se celebrará en el salón de actos del Colegio de Médicos de Segovia (plaza de Regidores, nº 2), y se podrá seguir también a través de una plataforma digital. Contará con la participación de la economista Sara Fuentetaja, la psicóloga Consuelo Cuenca, la profesora de la UVA Rosa María Cárdaba y la enfermera María Dolores Manso.
Además de esta actividad, la Escuela municipal de la Salud promoverá otras iniciativas: lanzamiento de la VIII edición del Premio José Ángel Gómez de Caso (esta misma semana); continuación de las Sesiones de Salud (la de julio llevará por título "Vigilancia Epidemiológica de la COVID-19"); una nueva edición en octubre de la Semana de la Alimentación (en colaboración con el equipo de la Estrategia Alimentaria de Segovia) sobre la base de una alimentación sostenible y saludable; y una Jornada sobre Violencia de Género, en colaboración con la UVA, que se celebrará en noviembre.
El Ayuntamiento de Segovia tiene como objetivo incluir en la Escuela municipal de la Salud la promoción de la misma desde una perspectiva científico-divulgativa y con influencia en los hábitos de vida de la ciudadanía. La Promoción de la Salud y la prevención de enfermedades deben ser abordadas por profesionales competentes y acreditados para cada temática, pero además debe dirigirse a la población de una manera comprensible y fácilmente aplicable.
Para ello, desde hace ya 3 años la Asociación Andrés Laguna viene colaborando con la propuesta de personalidades científicas y/o profesionales con capacidad comunicativa y divulgativa, promocionando la investigación científica y el desarrollo de trabajos universitarios de fin de grado, máster, tesis doctorales u otras en el ámbito de la promoción de la salud y la prevención de la dependencia, así como organizando, difundiendo y gestionando jornadas sobre temáticas específicas, relativas a los determinantes sociales de la salud.
Además, la Asociación Andrés Laguna para la Promoción de las Ciencias de la Salud participa activamente en los proyectos derivados de los diferentes acuerdos adoptados por el Consejo Sectorial de Salud y Prevención de Adicciones.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91