![[Img #58925]](http://segoviadirecto.com/upload/images/06_2021/5563_lactancia.jpg)
La Asociación Andrés Laguna para la promoción de las Ciencias de la Salud, en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia y el Colegio de Médicos de Segovia, celebran el día 10 de junio de 2021 en horario de 17.30 a 19.30 horas, una Jornada que pretende tratar la lactancia materna desde el punto de vista de los profesionales de la salud y la vivencia personal de las madres, sin olvidar la formación de los sanitarios en los estudios pregrado en lactancia materna.
Esta sesión se llevará a cabo en formato mixto, pudiendo asistir de manera presencial en el salón de actos del Colegio de Médicos de Segovia o bien seguirla a través de una plataforma informática.
Con esta jornada se intentará dar una visión diferente y reflexiva del proceso de lactancia materna para las madres, para la formación de profesionales y para el desarrollo laboral de los sanitarios; así como una mejor comprensión y en profundidad de las implicaciones del binomio madre-hijo en materia de lactancia, desde el respeto a la libertad de la toma de decisiones informadas de las mujeres.
Sara Fuentetaja Gómez, economista y madre de familia numerosa, con amplia experiencia en lactancia materna, aportará la visión personal de una mujer que ha tenido que enfrentarse a no pocas dificultades para conseguir con éxito dar de lactar a sus tres hijos. Su punto de vista resulta muy interesante por aportar un testimonio vivido en primera persona que puede hacer que algunas madres se identifiquen con lo vivido por ella y al mismo tiempo resulta un atractivo feed-back para el personal sanitario implicado en la lactancia materna, pudiendo generar una reflexión crítica por parte de los mismos.
Consuelo Cuenca Velasco, psicóloga y presidenta del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León de Segovia, mostrará una realidad a la que muchas mujeres se enfrentan en el proceso de lactancia materna y que en no pocas ocasiones queda invisibilizada para la sociedad en general y para los sanitarios en particular. Desde el respeto a las mujeres y a los sanitarios, pondrá sobre la mesa la posible presión social que algunas mujeres sienten a la hora de tomar una decisión informada y libre sobre la lactancia. También, se profundizará en las posibilidades de falta de deseo y rechazo al amamantamiento que algunas mujeres sienten, intentando dar voz a aquellas mujeres que, aunque son minoritarias, están presenten es el sistema sanitario.
Mª Dolores Manso Gil, Técnico de la Sección de Promoción de la Salud en el Servicio Territorial de Sanidad de Segovia, presentará el Programa de promoción de la Lactancia materna, que la Junta de Castilla y León tiene puesto en marcha en nuestra Comunidad, con objetivos tales como: fomento de la lactancia materna en nuestra provincia, apoyo documental, técnico y formativo a los profesionales sanitarios y colaborar con las asociaciones y grupos de apoyo a la lactancia materna de Segovia.
Rosa María Cárdaba García, matrona y profesora de la asignatura de Salud Sexual y Reproductiva en la Facultad de enfermería de Valladolid, imparte la formación pregrado para enfermería en materia de lactancia materna. Su aportación radicará en mostrar cómo es la formación en lactancia materna de las enfermeras durante su formación en el Grado de Enfermería en lo que compete a la lactancia materna, así como durante la especialidad de matrona. Aporta, además, estrategias docentes basadas en la innovación para la formación de estas profesionales a través de la adquisición de capacidades por medio de una formación teórica, práctica simulada, casos clínicos o píldoras de conocimiento.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155