Néstor Franco y Óscar Tombelle, docentes representantes de la organización DES (Deporte para la Educación y la Salud), han estado en Segovia para presentar la Milla Europea.
Néstor y Óscar han repartido carteles por los colegios segovianos y se han fotografiado junto a los monumentos más representativos de nuestra capital, para tratar de conseguir la mayor difusión del evento en las redes sociales y la más amplia participación de los escolares de Segovia y sus familias.
Después, han elegido el CEIP FRAY JUAN DE LA CRUZ (popularmente conocido como ANEJA) para desarrollar una serie de talleres en los que se ha trabajado con los alumnos de todos los niveles de Primaria el concepto de la milla deportiva, realizándose diferentes ejercicios y juegos relacionados con el Atletismo, así como con la técnica de carrera, y terminando con la simulación del recorrido de una milla en el interior de la Lonja de Magisterio, que gracias a las facilidades de la UVA ha servido este año como escenario de las clases de Educación Física de alguna de las clases del colegio.
La European Mile es un nuevo concepto de evento europeo liderado por ISCA (International Sport and Culture Association) y financiado por la Comisión Europea para desarrollar una acción de actividad física y salud que sea accesible al mayor número de personas posible.
“Es el momento de empezar a recuperar la actividad física que durante tanto tiempo nos impidió el COVID-19”, según las palabras de Jacob Schouenborg, Secretario general de ISCA, en la presentación del evento vía online.
La primera edición de la European Mile está programada para realizarse en torno al 5 de junio (en los colegios españoles se llevará a cabo el viernes día 4) y nace con la pretensión de brindar oportunidades locales para que las personas se manifiesten físicamente activas, uniéndose a otros proyectos que a lo largo de todo el curso han venido promocionando los estilos de vida activa y saludable, en un momento especialmente complicado.
En España es la ONG Deporte para la Educación y la Salud (DES) la entidad organizadora y, en Segovia, será la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento la encargada de organizar y coordinar las diferentes acciones que se desarrollarán en los centros educativos segovianos.
El 4 de junio cada centro educativo, para celebrar la Milla Europea, podrá recorrer los aproximadamente 1600 metros con los que cuenta esta prueba atlética andando, corriendo, en bicicleta, en patines, …, cumpliendo los protocolos COVID y en consonancia con las nuevas medidas del acuerdo 25/2021, de 8 de marzo, de la Junta de Castilla y León, que pretenden precisamente facilitar el desarrollo de determinadas actividades de carácter deportivo entre nuestros escolares.
Los colegios que quieran inscribirse oficialmente pueden hacerlo accediendo a la página de DES o siguiendo los hashtags #FindYourMile y #EuropeanMile. Igualmente, podrán donar las millas recorridas a un fin solidario, ya que la organización que coordina el evento para toda Europa (ISCA) va a posibilitar a todos aquellos ciudadanos europeos que lo deseen que sus millas se transformen en efectivo. ISCA tiene previsto hacer una donación en metálico a la fundación The Daily Mile Foundation, que está trabajando para que todos los escolares de Europa salgan a correr durante 15 minutos cada día. Cuantas más millas se donen a través de su página web, mayor será la donación en metálico a esta fundación.
Correr y caminar son algunos de los deportes y actividades físicas recreativas más populares entre los europeos. Se estima que alrededor de 50 millones de europeos corren con regularidad y muchos más disfrutan caminando. Durante las restricciones derivadas de la crisis COVID19 en 2020, la popularidad de caminar y correr ha aumentado en muchos países, y nuevos grupos de personas han descubierto, entre otras cosas, la caminata recreativa. La milla europea apoya esta tendencia.
Desde el inicio de la crisis COVID19, menores y adultos han visto disminuidas sus oportunidades para vivir de manera activa y saludable. Los diferentes estudios científicos internacionales que van apareciendo, nos muestran como la pandemia de sedentarismo y sobrepeso se está agravando.
Según datos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, estimando que la sufren más de 1.900 millones de adultos y más de 340 millones de niños y adolescentes. Es el momento de enfrentarnos al reto de potenciar la salud de la población y ofrecer opciones de estilos de vida saludable compatibles con las medidas de prevención ante el coronavirus.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142