Sábado, 25 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalFundación Caja Segovia proyecta el documental ‘Nadie está libre’ con apoyo de CaixaBank

Fundación Caja Segovia proyecta el documental ‘Nadie está libre’ con apoyo de CaixaBank

segoviadirecto.com | 170 Jueves, 20 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

La Sala de la Fundación Caja Segovia, gracias al apoyo de CaixaBank, proyectará este sábado el documental ‘Nadie está libre’ que pone en valor la importancia de los Bancos de Alimentos durante la pandemia.

 

¿Qué consecuencias directas nos está dejando la Covid-19 en la sociedad aparte del número de fallecidos? ¿Qué efectos colaterales está produciendo que, seguramente, tendrán una duración, por ahora, incalculable?

 

Este documental, realizado por la productora Bombín Films y dirigido por Iban Albizu y Ángel Peiró, pretende ahondar en el funcionamiento y la evolución de los comedores sociales y el Banco de Alimentos en España durante la pandemia.

 

Mediante testimonios personales, tanto de usuarios como de los directivos, trabajadores y voluntarios, el documental pone en relieve una precariedad social y económica.

 

Testimonios, como los de Carolina y Miguel, una pareja madrileña de clase media, que se ha visto abocada a acudir a los comedores sociales por encontrarse desempleados, no tener trabajo y el motivo principal, el dar de comer a su hija. Actualmente, viven separados ya que su situación no les permite vivir juntos y tener un hogar como desearían.

 

También el de Alicia, una boliviana de mediana edad que lleva más de diez años viviendo en España y que perdió su trabajo como limpiadora a raíz de la Covid-19. Ahora intenta volver al mercado laboral, aunque no cuenta con un hogar estable ni con ningún tipo de ayuda. Sueña con volver a trabajar para volver a comprar un billete de avión con el que volver a su tierra natal.

 

El documental también muestra la historia recogida por artistas de renombre como Santiago Sierra, creador de la obra ‘La gran fila’, que durante los meses de mayo y junio, salió a la calle a grabar con su cámara el desastre económico que la crisis de la Covid-19 ha ido causando en las clases más vulnerables.

 

A su juicio, “no se veía algo así desde la posguerra, una situación trágica que cree que, lamentablemente, no llegará a su fin en breve tiempo”.

 

Desde que empezó la pandemia, el Banco de Alimentos ha distribuido un 30% más de comida, 16 millones de kilos al mes y, al final de 2020, un total de 200 millones de kilos de comida.

 

En la Fundación Madrina, reparten 15 toneladas de comida al día, con 1.500 voluntarios.

 

Se ha creado un nuevo perfil de pobreza, de origen español, de clase media, con uno o dos hijos, que debido a la Covid-19 no pueden hacer frente a los gastos de manutención diarios. 

 

En las Siervas de Jesús, antes de la Covid-19 daban 300 comidas, después doblaron la cifra a 600 y triplicaron el número de familias.

 

El Banco de Alimentos de Madrid da de comer a 190.000 personas cada jornada.

 

  • Fecha: 22 de mayo del 2021, 18:30 horas

 

  • Lugar: Sala Fundación Caja Segovia. C/ Carmen, Nº 2 (Segovia)
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.