La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha exigido a la Junta de Castilla y León que reconsidere su decisión en lo que concierne a la drástica reducción del apoyo económico que reciben dos de los festivales más consolidados de la ciudad, Titirimundi y Hay Festival.
Titirimundi, tras 35 años en la ciudad, ve reducida su subvención económica en un 85 por ciento, obteniendo 14.752 euros respecto a los 100.000 euros de años anteriores. En el caso de Hay Festival, tras 16 años de andadura, se reduce también su subvención en un 75 por ciento, logrando una ayuda de 14.752 euros respecto a los 60.000 euros de años anteriores.
Ambos festivales han sido considerados por la alcaldesa “de prestigio y con proyección nacional e internacional”.
Por otro lado, Luquero ha considerado los 500.000 euros que la Junta ha designado para ayudas a festivales, “una cantidad insuficiente para atender las necesidades culturales de una comunidad, y pretender que así se va a atender”.
“Esto es inasumible” ha manifestado la alcaldesa, quien además ha hecho un llamamiento al Gobierno Regional para reconsiderar la decisión. “Hace falta muy poca reflexión para darse cuenta de que esto es un error, es un insulto a la cultura de Segovia”.
Segovia, “abandonada”
Luquero ha manifestado que desde la Junta se están poniendo en marcha diversas estrategias para diluir la importancia de los festivales segovianos, poniendo como ejemplo que algunos actos o actividades de los festivales de la ciudad tengan que celebrarse en otros territorios de la Comunidad o como la creación de otros festivales que hagan sombra a los actos culturales segovianos.
“Una vez más se hace evidente el abandono por parte de la Junta de Castilla y León de Segovia. Es una política cultural inadmisible, pero mucho más en estos, cuando el sector cultural ha sido uno de los más perjudicados por la crisis derivada de la pandemia” ha manifestado la alcaldesa.
Luquero ha preguntado que si el presidente de la Junta va a consentir que se ponga en riesgo a dos de los festivales de referencia en Castilla y León.
Otros proyectos de la Junta
Clara Luquero ha criticado que la Junta cree un nuevo festival literario que contará con una dotación de más de 300.000 euros. “No parece coherente crear un nuevo festival cuando ya existe uno de prestigio, con proyección internacional, reconocido con el Premio Princesa de Asturias, que es estrangulado económicamente y al que se pone en riesgo” ha sentenciado la alcaldesa.
La alcaldesa ha manifestado que sería más sensato, en primer lugar, mantener los referentes culturales ya existentes, potenciándolos, y sólo después, indagar en la posibilidad de crear otros nuevos proyectos.
La alcaldesa también ha criticado que cada una de las tres ciudades consideradas Patrimonio de la Humanidad en Castilla y León, es decir, Segovia, Ávila y Salamanca, cuenten con al menos un gran festival. Por ello, se creó el Festival de Cir&Co de Ávila y el Festival de las Artes y la Cultura de Castilla y León en Salamanca, organizados y financiados íntegramente por el Gobierno regional.
“¿Dónde está el que le corresponde a Segovia?” se ha preguntado la alcaldesa, quien ha añadido que no hace falta, porque en Segovia tienen la suerte de contar con un tejido social y cultural que ha generado sus propios festivales.
La alcaldesa ha manifestado que no es necesario que la Junta cree otro festival, pero que sí que ha considerado como “imprescindible” que el Gobierno regional respalde los festivales segovianos.
“Segovia está sufriendo una doble discriminación, la primera como Ciudad Patrimonio que no cuenta con un festival organizado y financiado por la Junta; y la segunda, que no se respaldan los festivales creados por la propia ciudad” ha sentenciado Clara Luquero.
Declaración institucional
Clara Luquero ha manifestado su intención de hablar con el resto de los grupos políticos para acordar una declaración institucional “en defensa de la cultura en la ciudad” así como en “defensa de los dos festivales que son como el estandarte”.
Por último, la alcaldesa ha reiterado que el Ayuntamiento mantendrá el apoyo económico a ambos festivales con una subvención de 100.000 euros en el caso de Titirimundi, y de 60.000 en el caso de Hay Festival, así como la cesión de espacios.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155