La Memoria Democrática recoge toda la historia de nuestro país reciente. El Ayuntamiento mantiene su compromiso y su esfuerzo por esclarecer la verdad de los procesos históricos acaecidos, especialmente, en Segovia durante la segunda mitad del siglo XX. A partir de ahora, ese trabajo recaerá específicamente en la concejalía de Educación. Será este departamento el que canalice aquellas actividades programadas para mantener viva la Memoria Histórica.
Para ello, la alcaldesa, Clara Luquero, ha firmado el decreto por el que delega en esa concejalía que dirige Ana Peñalosa el desarrollo de cuantas actividades se consideren necesarias para realizar esa labor pedagógica y poner en conocimiento y al servicio de la sociedad la historia, sin olvidar a todos aquellos que fueron víctimas de la dictadura franquista.
El Ayuntamiento de la capital lleva años trabajando, dentro de sus competencias y a través de distintas acciones, para activar las actuaciones memoriales en la ciudad, potenciando la participación ciudadana organizada con el objetivo de generar la investigación, la difusión y la reflexión crítica sobre el pasado, inspirándose en el fomento de la memoria democrática, la promoción de los Derechos Humanos y el desarrollo de una cultura de paz así como el apoyo y reparación a las víctimas de la dictadura franquista. Y debe estar presente la atención a la memoria histórica, en lo relativo a las vulneraciones de Derechos Humanos ejercidas sobre la ciudadanía segoviana como consecuencia del golpe militar de 1936. Esta tarea es fundamental para acercar a las generaciones más jóvenes la tradición democrática. Una sociedad puede avanzar si no olvida su pasado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220