![[Img #58170]](http://segoviadirecto.com/upload/images/04_2021/3929_2021-04-12-programa-actuamos.jpg)
La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Segovia, por quinto año consecutivo, desarrolla el programa “Actuamos contra la violencia de género y por la igualdad”. En esta quinta edición participarán once grupos de 5º de primaria de cinco centros educativos: CEIP Martín Chico, CEIP Villalpando, CEIP San José, CEIP Fray Juan de la Cruz y CEIP Peñascal.
En este programa formativo, la educación para la prevención de la violencia de género se une con el teatro como herramienta didáctica y educativa. La aplicación del teatro en el aula ofrece un gran número de ventajas a los estudiantes, como la potenciación de las relaciones personales con los compañeros y compañeras de clase y con los adultos, el fomento de la creatividad y la imaginación, el perder el miedo a hablar en público o el desarrollo de la empatía, ya que enseña a los participantes a ponerse en el lugar de otras personas diferentes.
El objetivo es hacer llegar los conocimientos y habilidades que se han venido trabajando en las ediciones anteriores del programa, pero adaptándolo a las medidas y circunstancias sanitarias actuales (en principio sin que se entre en el aula).
La idea es trabajar la educación en igualdad en la propia aula mediante la elaboración de una serie de vídeos. Cada aula participante debe elegir un tema y, sobre esa base, pensará y grabará un vídeo en el que ilustren cómo el alumnado segoviano quiere construir una sociedad en igualdad en la que la violencia de género no tenga cabida.
Se trata de adaptar el trabajo que se viene realizando desde el curso 2016/2017 en las aulas de 5º de educación primaria de varios colegios de Segovia a la situación actual, en la que los centros educativos han adoptado medidas especiales para evitar el contagio por COVID-19. Así, ante la imposibilidad de entrar en las aulas, se realizará el contacto con el alumnado a través de medios telemáticos y, de esta manera, acercar a las aulas la importante tarea de educar a los niños y niñas para que crezcan en igualdad de derechos y oportunidades.
La primera fase tendrá lugar durante los meses de abril y mayo. Durante estos meses, con una periodicidad semanal, se contacta a través del ordenador con cada clase participante para impartir los contenidos que, más tarde, se trabajarían en el vídeo. Se abordarán aspectos como los estereotipos, las diferencias biológicas, la corresponsabilidad doméstica, los distintos tipos de violencia de género… El objetivo de esta fase es que cada clase conozca qué temas se pueden tratar en el vídeo y, con ayuda del tutor o tutora, elijan luego uno de ellos para elaborar el guion.
En la segunda fase, se propone al alumnado que piensen cómo pueden transmitir esos conocimientos a través de un vídeo. Mediante una serie de pautas y dinámicas, las alumnas y alumnos crearán una historia (o unas líneas generales de lo que quieren contar) y, con ese material, se elabora el guion del vídeo.
La última fase del programa sería la grabación del vídeo siguiendo, en la medida de lo posible, el guion elaborado con las ideas de cada clase. Cuando el centro educativo cuente con el vídeo, podrá mostrarlo al resto de cursos escolares, incluso publicitarlo y difundirlo a través de internet, lo que abre las posibilidades.
El programa “Actuamos contra la violencia de género y por la igualdad” lo desarrolla la empresa segoviana “Yo contigo. Teatro en el aula”, formada por especialistas tanto del teatro como de la educación.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222