Martes, 18 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Jardín Botánico de Segovia cuenta con un nuevo oasis de mariposas

El Jardín Botánico de Segovia cuenta con un nuevo oasis de mariposas

segoviadirecto.com | 254 Viernes, 09 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

[Img #58152]

 

Residentes de la Casa de Acogida de los Hermanos de la Cruz Blanca en Segovia, junto al equipo de Segovia Educa en Verde (programa de educación ambiental del Ayuntamiento de la capital), han plantado un oasis de mariposas en una parcela situada en la entrada del Jardín Botánico. Después de acondicionar la zona con la retirada del riego por goteo, cavado y nivelado del terreno, han plantado numerosas plantas nutricias (rúcula, ortiga, cardo, perejil, cilantro, hinojo, repollo, ruda y malva) que alimentarán a las orugas de las mariposas. También han sembrado especies nectíferas para alimentar a ejemplares adultos, como romero, lavanda, salvia, tomillo, caléndula, crisantemo y margarita.

 

Este proyecto de conservación es promovido por la Asociación Zerynthia, agrupación tanto de profesionales como de no profesionales de la entomología, que trabaja por la conservación de las mariposas tanto diurnas como nocturnas. Se trata de una entidad pionera centrada en la conservación de invertebrados en España y la única dedicada en exclusiva a la conservación de las mariposas. Trabajan para conocer más acerca de los miles de especies que habitan nuestro país y así poder protegerlas de manera más efectiva y en base a datos objetivos. También dedican gran parte de su tiempo a la divulgación de su importancia, creando una conciencia social que permita conservar y valorar a estos valiosos y bellos animales, fundamentales para el correcto funcionamiento de los ecosistemas.

 

Actualmente, debido principalmente a alteraciones producidas por el hombre, la abundancia de mariposas está disminuyendo. A fin de promover la concienciación sobre este problema, Zerynthia puso en marcha una red de “oasis de mariposas” para que la iniciativa ciudadana pueda implicarse directamente en la adopción de medidas de conservación con una de las manifestaciones más hermosas de la vida animal. Es un proyecto gratuito abierto a todos los públicos.

 

Esta actuación, programada bajo el nombre “Me pringo por mi ciudad: jardín de polinizadores”, forma parte de una serie de actividades en las que la ciudadanía toma parte activa en una mejora ambiental en la ciudad, como jornadas de limpieza, recuperación de caminos o creación de nuevos espacios verdes. En este caso, esta acción de fomento de la biodiversidad de insectos se une a otras realizadas por el Ayuntamiento de Segovia en este enclave de la ciudad, como la construcción de un hotel de insectos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.