|
Están, pero no nos paramos a escucharlos. El músico castellano Víctor Correa nos propone prestarles atención: son los sonidos que rebosan de la naturaleza del paisaje de su tierra: pueblos, caminos, ríos, veredas, bosques, prados, carreteras, cañadas, ganados… Dice Correa que “todos ellos provocan y fomentan la aparición de ritmos que a veces se sincronizan en pequeños trozos de música espontánea”. De ahí nace la inspiración del proyecto Movimiento, con el que ha ganado la IV edición de la beca de creación artística contemporánea de la Fundación de Castilla y León en la provincia de Segovia.
Ritmo: sonido en movimiento
Con esta beca, dotada de 12.000 euros, Víctor Correa desarrollará durante un año esta obra construida sobre dos pilares: el del sonido, a través de la composición musical que servirá de contexto, y el del movimiento, a través del propio cuerpo, que será el vehículo. “Dentro de todo ello -añade Correa- brillarán el ritmo, el ciclo, el patrón, el pregón, lo ancestral”. El fin es la creación de un “objeto artístico audiovisual y multidisciplinar combinando diferentes técnicas escénicas, musicales, conceptuales, espaciales, de la danza, del movimiento, de la improvisación, la interacción, la experimentación. Todo ello será revisado desde el prisma del presente, mirando hacia al futuro, manteniendo la llama, pero añadiendo leña nueva”.
Para el primero de los pilares el segoviano cuenta con la compañía de otros cinco profesionales con gran presencia castellana, nacidos y/o residentes en Castilla y León: Violeta Díez, Víctor Antón, Javier Moreno, Borja Barrueta y Adal Fernández.
Para el segundo de los pilares se servirá del cuerpo del barcelonés Pau Arnal, “un instrumento natural al servicio del lenguaje, la herramienta visual que transmitirá el discurso”, explica Correa. Arnal comparte para el proyecto su dilatada experiencia como bailarín y coreógrafo que le ha llevado a ganar numerosas competiciones nacionales y a trabajar con algunos de los artistas más destacados del panorama nacional e internacional, como Melendi, Alejandro Sanz, Kyne, Alex Serra o Mans-o. Es co-creador de la técnica Movimiento Continuo y junto al colectivo "Kampai", del que es componente y coreógrafo, lleva su investigación de movimiento más allá de la danza urbana, amplificándola con principios y técnicas de otras disciplinas. En enero de 2020 Pau Arnal y Víctor Correa colaboraron juntos por primera vez siendo seleccionados para el festival de video danza "Liftoff Global Network”.
Con este equipo de grandes artistas Víctor Correa establecerá encuentros en los que trabajará y experimentará con conceptos e ideas, “probaremos, debatiremos y nos re-descubriremos con enseñanzas los unos a los otros. Sabiendo hasta dónde podemos arriesgarnos haremos los ajustes que sean necesarios”. Indagarán sobre los ritmos, “tanto los provocados consciente o inconscientemente por el ser humano como los producidos por la propia naturaleza”.
|
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155