Jueves, 23 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalCs y PP piden a Luquero que analice la gestión del gobierno municipal en un pleno extraordinario

Cs y PP piden a Luquero que analice la gestión del gobierno municipal en un pleno extraordinario

segoviadirecto.com | 117 Miércoles, 17 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

El Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia va a solicitar la convocatoria de un pleno extraordinario con el objetivo de que la alcaldesa, Clara Luquero, dé cuenta de las actuaciones municipales desarrolladas a lo largo de 2020. Su portavoz, Noemí Otero, pidió la implicación del resto de los grupos. El primero en contestar, los concejales del PP que comparte con la formación naranja que la comparecencia de Luquero es “buena” para la ciudad.

 

Noemí Otero sostuvo que las peticiones a la alcaldesa han sido “infructuosas” y se ven obligados a pedir que se celebre un pleno extraordinario, por el rechazo a la petición de la formación naranja del punto ‘Dación de cuenta y debate de la gestión de gobierno municipal’.

 

Para Otero, la alcaldesa de Segovia ha olvidado que “como servidores públicos, estamos obligados a rendir cuentas, máxime en su situación cuando está demostrando que no ejecuta prácticamente nada de lo que anuncia”. En su opinión, de un tiempo a esta parte, “en este Ayuntamiento prima el ‘ordeno y mando’” y Luquero no cuenta con las peticiones y necesidades de la ciudadanía, de la oposición, de los sectores afectados. “Ahora, se suma el hecho de que no quieren cumplir sus obligaciones esenciales”, enfatizó

 

La portavoz de la formación naranja solicitó el apoyo a la oposición del Ayuntamiento de Segovia, en aras a conseguir una dación de cuentas y debate en sesión plenaria para “poner sobre la mesa la realidad de la ciudad”, que merece conocer qué ha ocurrido en la ciudad en 2020, especialmente cuando se comprueba que el Ayuntamiento no rinde cuentas ante el Consejo de Cuentas, no presenta una candidatura al proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra y las subvenciones que anuncia no se materializan.

 

Por su parte, al grupo de concejales del PP en el Ayuntamiento de Segovia le parece “bueno para una ciudad” que sus representantes políticos analicen la gestión de quien la gobierna y este año, además, con la crisis sanitaria y económica derivada del COVID-19, lo convierte en algo absolutamente necesario. Por esta razón, su portavoz Pablo Pérez coincide coincide en la necesidad de llevar a cabo el Debate de la ciudad en un Pleno Extraordinario, en el que, al igual que el grupo de Ciudadanos, los concejales populares también renunciarán a las dietas.

 

“La alcaldesa tiene que explicar a los segovianos si con lo que han hecho han dado respuesta o no a esas necesidades”, señaló Pablo Pérez y explicar por qué ha rechazado de manera constante el trabajo conjunto con todos los grupos políticos o por qué ha dado prioridad a inversiones que se podían posponer frente a las ayudas en el reparto de los remanentes de tesorería que liberó el Gobierno Central. “Dar solución a los problemas de la crisis nos afecta a todos, no sólo a los partidos de izquierdas”, subrayó.

 

Los ediles populares también ven necesario que explique por qué, después de varios meses, no han sido capaces de presentar un sistema de gestión para el parking de Ezequiel González, por qué sigue el contrato de la ORA prorrogado o sin ver avances significativos en la puesta en marcha del servicio de limpieza y recogida de basuras, tras un año de su adjudicación y casi meses meses de la formalización del contrato.

 

Es necesario, según los populares, aclarar lo ocurrido con el CAT y dar explicaciones a la ciudadanía de por qué se ha dejado escapar una oportunidad única para Segovia como la del Centro Logístico del Ejército de Tierra. “Escucharemos las explicaciones de la alcaldesa en la Comisión Extraordinaria pero los segovianos también necesitan conocer la verdad”, señalan.

 

El Grupo Municipal del PP detalló que no entiende cómo la regidora segoviana se ha negado estos últimos años a celebrar el Debate de la ciudad puesto que es un síntoma de transparencia democrática, quizás porque no quiere “enfrentarse a la verdad y las críticas de la oposición”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.