El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Segovia, se congratula que su denuncia del mal funcionamiento de los respiradores de Reanimación en el Complejo Hospitalario haya logrado que se adquieran cinco nuevos aparatos de este tipo para dicho Complejo.
SATSE Segovia denunció hace unos días la situación en la que se estaba atendiendo a los pacientes que requerían una cama UVI y se les había ubicado en el servicio de Reanimación, dada la alta ocupación de las camas de UVI convencionales por pacientes COVID.
El sindicato y los trabajadores han denunciado también el mal funcionamiento de los respiradores que tienen habilitados ya sea porque son respiradores muy antiguos o se encuentren averiados. Según afirma el sindicato, sufrían diversas averías e incidencias que ponían en riesgo la salud de los pacientes, ejaban de funcionar de repente o se desprogramaban los modos ventilatorios, sin que los propios profesionales pudieran entender la causa, situación que requería una intervención urgente e inmediata por parte de las enfermeras y enfermeros del servicio los cuales han solucionado estas carencias.
SATSE Segovia agradece que el Gerente haya escuchado sus reivindicaciones, lo que mejorará la calidad de la asistencia y facilitará el trabajo de los profesionales enfermeros, que ahora se encuentran enormemente sobrecargados por el impacto que está teniendo la tercera ola en este Complejo.
Pero, aun así, el Sindicato de Enfermería advierte de que sigue faltando que se habilite telemetría en 9 camas de las 12 de la REA para que las enfermeras y enfermeros puedan controlar a distancia las constantes vitales de los pacientes sin tener que estar al pie de cada una de esas camas.
SATSE afirma haber denunciado que los trabajadores llevaban meses advirtiendo a la Dirección del Complejo Hospitalario que era imposible atender de manera adecuada a los pacientes, si de las 12 camas de la REA, solo 3 estaban habilitadas con telemetría, o lo que es lo mismo, una conexión directa de las constantes vitales del paciente a los ordenadores del control de enfermería que posibilita que una enfermera pueda llevar el control de varios pacientes ingresados.
“Esto es algo necesario mientras atienden a otros pacientes”, afirma SATSE. Concluyendo que estas enfermeras pueden tener asignados hasta 7 pacientes si se trata de reanimación y 2-3 de UCI. El no disponer en todas las camas de telemetría supone, según el sindicato, un riesgo evidente para la seguridad y salud de los pacientes ingresados y suma un gran estrés para los profesionales enfermeros, que ya están suficientemente agotados por la situación que llevan viviendo desde hace casi un año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220