![[Img #56700]](http://segoviadirecto.com/upload/images/09_2020/3400_captura-de-pantalla-2020-09-21-a-las-121353.png)
El grupo popular en el Ayuntamiento de Segovia solicita una contestación a los comerciantes del Mercado de La Albuera, que el pasado mes de abril solicitaron una reducción del canon anual que pagan al Ayuntamiento en base al número de puestos que tenían que permanecer cerrados durante el estado de alarma.
Cinco meses después siguen sin recibir respuesta, algo que los populares califican de “falta de interés” por parte del gobierno municipal, según ha señalado la formación.
“No sólo es un mercado municipal y aquí hay que recordar que el Ayuntamiento suspendió el canon correspondiente a los locales comerciales y oficinas municipales afectados económicamente por la COVID-19 mientras durase el estado de alarma, sino que, además, alrededor de 10 puestos han tenido que permanecer cerrados durante ese tiempo”, señalan los populares quienes añaden que sería una forma de ayudar a los comerciantes de esta zona en esta época de crisis. Aún así, no sería suficiente, según el PP municipal.
La bancada popular cree que es necesario poner en marcha una serie de actuaciones que ayuden a dinamizar los mercados cubiertos segovianos, tanto el mercado municipal de la Albuera como el de los Huertos. “Ambos mercados son municipales y ejemplo de ese pequeño comercio de proximidad que ofrece calidad y cercanía y que ha demostrado durante estos meses de pandemia, que son necesarios”, según apuntan.
Por ello, los populares proponen que se elabore un plan de mejora para ambos espacios municipales que permita dar una imagen más actualizada de los mismos, que responda a las necesidades actuales y en el que se incida, además, en la accesibilidad y el aparcamiento, aspectos fundamentales hoy en día. Con este plan, en su opinión, se podría ofrecer un mejor servicio y podría aumentar la clientela de ambos mercados.
El PP municipal apuesta por reservar cada año en los presupuestos municipales una partida para ayudar al comercio, que incluya la mejora de los espacios comerciales de la ciudad ya que, a su juicio, es una manera de contribuir a mejorar sus resultados y con ello la actividad económica.
Eso sí, piden que a la hora de proyectar mejoras o diseñar campañas publicitarias lo hagan teniendo en cuenta las características de cada zona comercial porque “no es lo mismo el mercado de la Albuera, que el de los Huertos, la calle José Zorrilla, el Casco Antiguo, la avenida del Acueducto o el pequeño comercio de barrio”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155