Lunes, 27 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalHay Festival celebra la presidencia alemana del Consejo de la UE con una instalación interactiva

Hay Festival celebra la presidencia alemana del Consejo de la UE con una instalación interactiva

segoviadirecto.com | 297 Viernes, 18 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

[Img #56694]

Hay Festival Segovia, que viene estos días celebrando su decimoquinta edición, ha inaugurado este viernes la instalación interactiva ‘Desaparece el muro’, que persigue homenajear la presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea.

 

La instalación, ubicada en la Plaza Mayor de la ciudad, desarrolla una idea de Marina Jablonina  llevada a cabo por el ingeniero Werner Sobek, ambos invitados por el Goethe-Institut. Consiste en una estructura de metacrilato que se rellena con aproximadamente 6.000 bloques de madera, cada uno con una cita grabada y en 20 idiomas, ya sea un pensamiento de Hannah Arendt, una letra de una canción de los Beatles, una línea de la película Amélie, una frase del Premio Nobel húngaro Imre Kertész o unas palabras de Fernando Savater, Antonio Muñoz Molina o Edurne Portela. Y es el público el encargado de derribar el muro extrayendo los bloques de madera.

 

La idea nació en un taller del Goethe-Institut en Moscú hace muchos años y fue presentado por primera vez en el año 2015 en Israel y las citas han sido seleccionadas por un jurado.

 

A la inauguración de esta instalación, que se ha realizado simultáneamente en los 10 países europeos participantes, han acudido el director general de Políticas Culturales, José Ramón
González, el embajador alemán en España, Wolfgang Dold, el director del Goethe-Institut, Reinhard Maiworm, el príncipe y conservacionista oceanográfico, Hussain Aga Khan, la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, junto a varios miembros de la Corporación y representantes de la Diputación Provincial y del mundo de la cultura. Todos ellos, junto al público asistente, han ido extrayendo bloques del muro y han realizado la lectura de cada una de las citas contenidas en las piezas.

 

“El muro, que contiene las 6.000 citas en bloques de madera, es un gran contenedor de sabiduría, pero, inicialmente, bloquea la vista. El público asistente, a través de la extracción de los bloques, dejará al descubierto un muro transparente, que revela como la unión puede demoler muros y abrir horizontes nuevos; además de acumular sabiduría y experiencia en el encuentro con otras culturas”, según ha señalado el director del Goethe-Institut, Reinhard Maiworm.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.