Es indudable que la corporación municipal y su alcaldesa, Clara Luquero, ha cometido errores durante su gestión. Algunos más disculpables que otros. Pero lo que esta haciendo en estos momentos en que el control de la pandemia se ha descentralizado ampliamente, ya puede calificarse de irresponsabilidad.
Seguir adelante con la convocatoria del Hay Festival y Titirimundi en estos momentos en que España registra el mayor índice de propagación de Europa, en que las estadísticas nacionales de número de casos se han disparado y se acercan a las cifras de marzo y abril, con los fallecimientos triplicando los de junio y en los que los 150 ingresos de ese mismo mes se han convertido en 1500 a finales de éste, es un disparate.
Y más a nivel local con un 70% de ocupación hospitalaria, con un personal agotado al que se le están posponiendo vacaciones a la vez que se reducen las cirugías programadas y con una alarmante falta de personal en ese dique de contención que debería ser la atención primaria.
Es curiosa esta obstinación cuando las mismas organizaciones no las tienen todas consigo y las deserciones entre los presuntos participantes son importantes. En el caso del Hay, la habitualmente nutrida representación británica se ha esfumado entre el miedo natural y las medidas del gobierno de Boris Johnson, que a cambio de pasar un par de días aquí, les obligarían a confinarse catorce a su regreso.
Por si fuera poco, la sede habitual en el IE les ha cerrado sus puertas y ya la organización habla claramente de streamings y videoconferencias que romperían la propia esencia del certamen. Por mucho que algunos quieran equiparar la pandemia con una guerra, aquí no todo vale. Pero la obstinación se convierte en irresponsabilidad cuando la titular de la alcaldía “delega la decisión de seguir o no con el proyecto en los propios organizadores”, algo que de aberrante no precisa comentario.
Si a eso añadimos que desde la vicepresidencia de la Comunidad se advierte con preocupación de la duplicación del número de afectados , también del evidente ahorro que para las este año más mermadas arcas municipales y provinciales supondría el cancelamiento, aunque acarrease alguna indemnización y sobre todo si con ello se evitase el agravio que supondría su celebración frente a la suspensión que han padecido todos los festejos tradicionales, algunos milenarios, y pese a que muchos tenían lugar en fechas mucho menos inquietantes.
La que sería 79ª edición de la Feria del Libro de Madrid, un no menos importante evento cultural, se ha cancelado pese a estar programada para el todavía lejano Octubre y sin salir de Segovia lo mismo ha pasado con nuestro acreditado 'Cirilo Rodríguez'. Aún estamos a tiempo de recapacitar.
Juan | Martes, 01 de Septiembre de 2020 a las 10:27:49 horas
Enhorabuena por el editorial , se echa de menos que no sigan su ejemplo otros medios “ independientes “ segovianos .
La Asociación de la Prensa de Segovia ha suspendido responsablemente la convocatoria del Premio Cirilo Rodriguez , han actuado con buen criterio, y buscando el bien común .
Los concejales del Ayuntamiento de la capital y los diputados provinciales que representan a los segovianos en las instituciones que apoyan y financian estos dos festivales deben tomar ejemplo y ser responsables como lo han sido los periodistas . Pueden hacerlo : convoquen con urgencia sus respectivos plenos y debatan si con el dinero de todos , se deben financiar y prestar las sedes para que se celebren estos eventos . Tomen el ejemplo de él mayor colaborador del Hay Festival , el Instituto Empresa . Retiren las subvenciones inmediatamente para no generar un gasto más . Sean valientes de sus propios y ciegos partidos .
Hace unos días la directora del Hay Festival calificó la edición de este año como valiente , confundiendo la valentía con la irresponsabilidad interesada y la osadía .
Llama la atención , el silencio cómplice de los nuevos partidos . Que piensa Podemos ? . De C,S sabemos que lo apoya a través de la Junta , e Izquierda Unida sensible siempre con los problemas sociales .
Se han suspendido con buen criterio fiestas en los pueblos y barrios .
El Hay es intrínsecamente elitista , está en su ADN , tan elitista que ha logrado que la élite de los que quieren hacer una nueva política , les apoyen y financien . Claro ya son parte de la élite .
Él Hay Festival y Titirimundi son dos acontecimientos muy importantes para Segovia . Pónganse todos a trabajar para que en 2.021 desde ahora para que sean un gran éxito el año que viene .
Ahora es momento de ser cautos y responsable
Accede para votar (0) (0) Accede para responder