Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalHay Festival promoverá la imagen de "evento seguro" en su decimoquinta edición

Hay Festival promoverá la imagen de "evento seguro" en su decimoquinta edición

segoviadirecto.com | 189 Jueves, 30 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

[Img #56440]

 

El Hay Festival en su sede segoviana buscará promover a nivel internacional la imagen de “evento seguro” en la celebración, bajo circunstancias excepcionales, de la décimoquinta edición que arrancará el 7 de septiembre.

 

Así lo ha manifestado este jueves la directora del festival de origen galés, Sheila Cremaschi en una rueda de prensa celebrada en dependencias municipales y donde se ha informado de la ratificación del convenio de colaboración del Ayuntamiento con este encuentro literario, ganador del Premio Princesa de Asturias de la Comunicación.

 

Fruto de este acuerdo, el Consistorio aporta al festival la cantidad de 60.000 euros, la cesión de sedes para su celebración y el apoyo logístico necesario para su desarrollo.

 

Se establecerán los protocolos y medidas de seguridad acordes a las recomenaciones de las autoridades sanitarias y por ello, queda reducido a un tercio el aforo en todas las sedes, “que mayoritariamente serán jardines”, según ha indicado Cremaschi, quien además ha apuntado que cada asistente contará con un espacio de nueve metros cuadrados y cada sede con un aforo aproximado de 50 personas.

 

El objetivo es transmitir la imagen de un festival seguro que sirva de ejemplo a nivel internacional ya que como viene siendo habitual, se prevé la presencia de numerosos periodistas internacionales.

 

Aunque su inauguración está prevista el 7 de septiembre, el festival se desarrollará entre el 17 y el 20 de septiembre y contará con grandes figuras de la literatura, el diseño gráfico, el periodismo y fotoperiodismo, la arquitectura, el paisajismo y las artes, entre otras disciplinas. 

 

Además, como es habitual, desarrollará un programa paralelo de artes visuales compuesto de cuatro exposiciones en distintos puntos de la ciudad. Dos de ellas realizadas con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia: ‘Invernaderos de Tropicales Mutisianas’ del artista colombiano Alberto Baraya, en la Huerta de Félix Ortiz; e ‘Instantáneas grabadas en la retina nacional’ del fotoperiodista César Lucas, en La Alhóndiga.

 

Ante la posibilidad de restricciones de movilidad con respecto a algunos de los participantes procedentes del continente americano,se ha planteado un plan B si no pudieran viajar. Este es el caso del escritor y guionista mexicano Guillermo Arriaga, “que en última instancia entrará por videoconferencia en el encuentro programado”, ha señalado la directora del Hay Festival.

 

Lo que sí ha querido dejar claro Cremaschi es que no se programarán encuentros digitales, “tienen que ser presenciales porque si no no vamos a dar la imagen de seguridad que queremos transmitir”.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.