Hace 51 años de la revuelta de Stonewall donde una mujer afroamericana y
Trans, encabezó el movimiento de defensa y reivindicación de las personas
LGTB. Personas que durante mucho tiempo han sabido lo que es ser
consideradas enfermas físicas y psíquicas, personas apartadas de las corrientes
mayoritarias de la sociedad, pero que desde esos márgenes han sabido construir
una red, especialmente las MUJERES en esa ayuda mutua y a veces no del todo
comprendida entre feminismo y movimiento LGTB.
Ahora, en esta época de dificultades y de retos que se presentan a la sociedad
por causa del COVID-19, muchas de estas MUJERES Lesbianas, Trans y
Bisexuales nos ponemos en ACCIÓN, nos VISIBILIZAMOS y nos UNIMOS
para trabajar de forma TRANSVERSAL e INTEGRADORA, sin vergüenzas y sin
miedos, para que NADIE SE QUEDE FUERA NI DETRÁS. Una colaboración
que se realiza desde la HERMANDAD entre mujeres, la llamada SORORIDAD,
dentro de un FEMINISMO que busca la IGUALDAD REAL e impulsa el cambio
en nuestra sociedad.
Sabemos que no existe una única forma de ser mujer, y por ello mismo las
mujeres LBT no vamos a consentir que una y otra vez se cuestione nuestra
sexualidad, nuestra identidad, nuestros cuerpos, nuestras personas y nuestra
realidad familiar.
El bagaje histórico de tantas mujeres LBT ha sido testigo de cambios y de
avances en las reivindicaciones de las personas LGTB. Por desgracia, la crisis
del COVID-19 nos ha mostrado que aún quedan tareas pendientes. Es el caso
de las personas jóvenes LGTB que tienen que soportar la convivencia con una
familia que no les aceptan; o las personas LGTB migrantes y solicitantes de asilo,
colectivo vulnerable, al que añadimos la extrema vulnerabilidad de las personas
que deben recurrir al sexo para poder sobrevivir. Y nuevamente, las personas
con VIH han sido estigmatizadas, mientras que nuestras personas mayores
LGTB han fallecido en soledad, y tantas otras realidades vividas llenas de dolor
y sufrimiento.
Pero este sufrimiento y dolor se puede convertir en un grito de RESISTENCIA,
de HERMANAMIENTO y de ESPERANZA.
Seguiremos trabajando para contar con una LEY INTEGRAL para las personas
TRANS y de IGUALDAD SOCIAL y de no discriminación de las personas LGTBI.
Continuaremos pidiendo a las Cortes de Castilla y León y al Congreso, así como
al Gobierno, QUE NO SE VUELVAN A INTERRUMPIR LAS TRAMITACIONES
DE ESTAS LEYES. Leyes que no buscan privilegios sino recordar que SOMOS
PERSONAS y que tenemos DERECHOS que no pueden ser pisoteados ni
obviados. Derecho a que las personas TRANS vean reconocida su realidad y no
vuelvan a ser tratadas como enfermas; derecho a proteger a nuestras familias
de los discursos y delitos de odio; derecho a una educación en diversidad social,
familiar, cultural y afectivo-sexual. En definitiva, una EQUIPARACIÓN REAL DE
DERECHOS en TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS y que
DIGNIFIQUE A TODAS LAS PERSONAS.
Para aquellas personas que piensan que todo está logrado, les recordamos que
apenas 30 países reconocen los matrimonios entre personas del mismo sexo y
a sus familias. En este sentido, FELICITAMOS a COSTA RICA que desde el 25
de mayo ya celebran MATRIMONIOS IGUALITARIOS ¡VIVAN LOS TICOS Y
LAS TICAS!
Y aunque este año no podremos llenar todas las calles con nuestra DIVERSIDAD
y con solo unas pocas pancartas y banderas que recuerden nuestra presencia
ACTIVA en la sociedad, seguiremos recordando con ORGULLO que las
personas LGTB apostamos por una SORORIDAD y un FEMINISMO para
TRANSFORMAR la sociedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21