Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Ayuntamiento de Segovia presenta en Pleno una Declaración Institucional de todos los grupos solicitando a la Junta la rehabilitación y puesta en marcha del Hospital Policlínico

APROBADA POR UNANIMIDAD LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA DESTINAR 500.000€ A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LA CIUDAD

El Ayuntamiento de Segovia presenta en Pleno una Declaración Institucional de todos los grupos solicitando a la Junta la rehabilitación y puesta en marcha del Hospital Policlínico

SegoviaDirecto.com | 568 Viernes, 08 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Segovia ha presentado en Pleno una Declaración Institucional de todos los grupos políticos solicitando a la Junta de Castilla y León la rehabilitación y puesta en marcha del Hospital Policlínico de Segovia. Ha sido en el Pleno Ordinario del mes de abril, que por segundo mes consecutivo ha estado muy marcado por la pandemia del coronavirus: No ha durado ni una hora; se ha realizado de forma presencial con siete concejales de manera telemática; utilizando el Salón de Plenos y las gradas del público para guardar la distancia de seguridad entre los concejales; a puerta cerrada y con emisión vía streaming a través de los canales habituales.

[Img #55742]En dicha Declaración Institucional "fruto del consenso de todos los grupos políticos", el Ayuntamiento de Segovia "insta a la Junta de Castilla y León a que, en los próximos presupuestos autonómicos, se incluya una partida económica que permita acometer la rehabilitación y puesta en marcha del Hospital Policlínico de Segovia para que pueda volver a dar servicio a todos los ciudadanos o en su defecto que dote de una segunda infraestructura sanitaria que subsane las carencias asistenciales que tiene la ciudad".

 

El punto más importante del Orden del Día ha sido la modificación presupuestaria para destinar 500.000 euros a la reactivación económica de la ciudad. Propuesta que ha sido aprobada por unanimidad. En concreto, las aplicaciones presupuestarias a incrementar se refieren al "comercio-otros trabajos realizados por empresas o profesionales", por valor de 50.000 euros, y al "comercio-otras subvenciones a empresas privadas" por valor de 450.000 euros.

 

La tramitación se verá modificada por razón del estado de alarma en los siguientes términos: "Aprobado inicialmente el expediente, será inmediatamente ejecutivo y se expondrá al público, previo anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, por 15 días, durante los cuales los interesados podrán examinarlos y presentar reclamaciones ante el Pleno y se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno en el plazo de ocho días siguientes a la presentación deberá resolverlas, entendiéndose desestimadas de no notificarse su resolución al recurrente dentro de dicho plazo".

 

Un Pleno muy marcado por el coronavirus

 

No ha sido éste el único punto del Orden del Día marcado por el coronavirus. Ya desde el primer momento, los grupos han aprobado, también por unanimidad, la propuesta para la participación a distancia por medios electrónicos y telemáticos por parte de los miembros de la Corporación, en las sesiones plenarias y de otros órganos colegiados. También se ha propuesto una modificación presupuestaria mediante transferencia de crédito para la instalación de elementos de teletrabajo por traslado de la Concejalía de Tráfico por importe de 15.000 euros.

 

Asimismo, se ha aprobado, también por unanimidad, la propuesta de continuación del procedimiento de contratación del servicio de limpieza urbana, recogida y transporte del servicio de residuos domiciliarios y mantenimiento del vertedero sellado ‘El Peñigoso’ en el municipio de Segovia, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID19, dado el carácter esencial que dicho servicio tiene para esta Administración.

 

En esta sesión además se ha dado cuenta del Decreto de la Alcaldía por el que se realiza la delegación especial en la Concejalía de Seguridad en relación con las autorizaciones de ocupación de vía pública.

 

Por último, en el capítulo de ruegos y preguntas, tanto el portavoz de Podemos Equo, Guillermo San Juan, como el del Partido Popular, Pablo Pérez, se han interesado por las familias que aún no han recibido la tarjeta monedero en el actual contexto de la pandemia. Al respecto, la alcaldesa ha reconocido que ha habido alguna complicación en el servicio, pero que “se está concluyendo el reparto”.

 

La sesión, que comenzó a las 9:30 horas, se levantó a las 10:16 horas, con la alcaldesa haciendo una llamada a “la templanza, la serenidad y la paciencia” para proteger la salud de uno y de los demás y poder superar la pandemia.

 

(Ver adjuntos el Guión del Orden del Día del Pleno de abril y la Declaración Institucional)
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.