Policía Local es una de las áreas de la concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia. Como en años anteriores, 2019 ha sido un año de intensa actividad, caracterizado, entre otras cosas, por la incorporación de 13 agentes a la plantilla. En total, Policía Local cuenta con 103 profesionales de los que 12 están en la Academia de Policía de Ávila. En 2020 está previsto convocar concurso oposición para cubrir las 5 plazas vacantes hasta completar los 108 agentes con los que contará la plantilla en la capital.
El servicio de Policía Local de Segovia está organizado en tres áreas de intervención (2 operativas y una de gestión interna).
En el área de Seguridad Ciudadana que incluye la Policía de Barrio y los vehículos de intervención rápida (VIR), hay que destacar la actividad desarrollada en los centros de enseñanza del Plan Convive (4 el año pasado) para que los más jóvenes, alumnos de 6º de Primaria conozcan la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, así como los controles del transporte escolar (25), de documentación (64 con 518 vehículos controlados y 28 infracciones) e infracciones a ley de Seguridad Ciudadana (54). Los coches patrulla han realizado 344.049 km.
Tráfico: Controles, infracciones y accidentes
La segunda área es la de Tráfico (secciones de motoristas, atestados y grúa y Servicios especiales, (Patrulla verde, Atención al ciudadano y Parque Infantil). En este apartado señalar que en 2019 se realizaban 276 controles y 1794 pruebas de alcohol con el resultado de 143 infracciones (54 penales y 89 administrativas). Se llevaban a cabo 138 pruebas selectivas de Drogas con 36 infracciones; 76 controles de velocidad en los que se registraban 6.193 vehículos y detectaban 394 infracciones; 106 controles (5.187 vehículos) por el uso del Casco y Cinturón con 81 infracciones así como 100 controles (5.121 vehículos) por el uso del móvil al volante con el resultado de 89 infracciones. En cuanto al número de accidentes, la cifra se eleva a 607 en los que fallecía una persona y 103 resultaban heridas. Además, se producían 44 atropellos (33 leves, 10 graves y un fallecido).
Por último, se requería la intervención de la Policía Local por ruidos en 298 casos, la mayoría 184 de vecinos y el resto por ruido en la calle, bares y otras causas.
En el pasado ejercicio, Policía Local mejoraba su dotación y equipamiento con la instalación de cámaras de vigilancia de tráfico en el paseo Ezequiel González y en el entorno del Acueducto. Además, se adquirían un sonómetro, un radar, un lector de pruebas de drogas, chalecos antibalas y 3 coches patrulla, entre otro equipamiento. El presupuesto que destinaba el Ayuntamiento de Segovia, entre inversión y suministro de material, se acerca a los 500.000 euros.
Por otra parte, a lo largo del 2019 se ofertaban 18 cursos realizados por diferentes miembros del cuerpo. El 90% de los Agentes tienen actualizado el curso de RCP, así como la utilización de desfibriladores (DESA).
14.107 actuaciones de Atención al Ciudadano
La Central de Comunicaciones (CECOM) atendía 10.056 llamadas frente a las 8.618 del 2018, siendo un 40% de atención asistencial. Y mediante el 112 se recibían 4.051 llamadas, frente al 3.867 del año anterior. De estas cifras, un 35% corresponden a actuaciones sanitarias (aunque siempre se han personado agentes de policía local) y el resto a asistenciales entre las que destacan: caídas en vía pública, desvanecimientos, ayuda a personas mayores por caídas en domicilios, etc. En total, 14.107 actuaciones de Atención al Ciudadano.
Los agentes realizan igualmente actuaciones de apoyo en las entradas y salidas a los centros escolares de la ciudad, dando prioridad a los de centros de educación Primaria. En total, 2.046 actuaciones.
En cuanto al Parque infantil de Tráfico, y en el ámbito de la educación vial, asistían a esta instalación municipal 4.456 alumnos de todos los centros escolares de la ciudad. También los agentes se trasladaban a los centros de personas mayores o a centros de educación especial en los que participaban 108 personas. También acuden a los centros de Primaria en los que se dan charlas a los estudiantes (1.917) y se da apoyo en educación vial a los centros rurales en los que participan 288 estudiantes. Por último, en el concurso de educación vial participaban 80 jóvenes y en el taller de aprender a montar en bici, 51.
En 2019 la actividad de la Patrulla Verde ha realizado 304 informes medioambientes (vertidos de escombros, contaminación de agua…), con 61 denunciados. Llevaba a cabo 157 intervenciones con animales domésticos y 51 con animales silvestres (animales heridos y recogidos por los agentes). Igualmente se tramitan 62 expedientes por vehículos abandonados que se trasladan al depósito municipal para su posterior destrucción.
Por último, el cuartel de la Policía Local dispone de un almacén para objetos perdidos. En 2019 se depositaban en él 366 artículos, entre ellos 108 tarjetas de crédito, 109 D.N.I, 90 carteras, 24 teléfonos y 80 llaveros de vehículos así como innumerables gafas, llaves, paraguas…







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91