Como ya adelantó la formación morada durante la negociación de los presupuestos para este ejercicio, una de las condiciones de Podemos para dar su apoyo a las cuentas municipales fue que el ayuntamiento debía revisar su política de convenios y subvenciones. Por ello, el portavoz de la formación morada en el consistorio, Guillermo San Juan, insta a esta revisión y ha expresado sus dudas respecto a la eficacia y pertinencia del convenio más elevado en materia de cultura que realiza la corporación local: la aportación directa a la Fundación San Juan de Borbón de más de 385.000 euros para este año.
Además, esta misma semana se hacía público el informe del Observatorio de la Cultura, un análisis de las políticas culturales regionales y locales realizado por la Fundación Contemporánea y avalado por el Ministerio de Cultura. En este análisis, además de empeorar de forma general la valoración de la oferta cultural de la ciudad de Segovia, no aparece ninguna de las actividades organizadas por la Fundación Juan de Borbón, mientras sí figuran otros eventos desarrollados en la ciudad que cuentan con aportaciones municipales mucho más modestas.
Análisis del presupuesto para el 2020
Además de las dudas de la formación respecto al impacto real en los barrios de la ciudad de la oferta cultural de la Fundación. Podemos considera queeste presupuesto sigue alejando a la entidad de uno de sus objetivos fundacionales: atraer donaciones y capital público y privado para potenciar la “alta cultura” en Segovia.
A día de hoy, del análisis de las cuentas presentadas se corrobora que estos objetivos no se cumplen: la aportación municipal (385.058,37 euros) supone el 80% del presupuesto de la fundación (481.219,37 euros), que contrasta con el escaso 11.4% de aportaciones de otras entidades públicas (55.000 euros). Además, la capacidad de generar ingresos propios se cifra en un 6’85% sobre el total (33.000 euros) y las aportaciones privadas suponen sólo un 0.60% del presupuesto total (2.900 euros).
Por si esto fuera poco, desde la formación morada advierten de la desproporción de los gastos de funcionamiento de la Fundación.Más de un tercio del presupuesto se destina a gastos de funcionamiento (32%, 154.347 euros). Estas cifras se traducen en que casi la mitad del presupuesto de este organismo se destina a gastos de personal y funcionamiento o a patrocinar actividades que realizan otras entidades y que también reciben fondos municipales, actuando casi como si de una sociedad pantalla se tratara. Además, menos de 2 céntimos por cada euro de presupuesto de la Fundación va destinado a actividades enfocadas en los barrios (9.000 euros).
Además del propio análisis del presupuesto y del impacto de la actividad Fundación, para Podemos Segovia lo más flagrante de esta aportación directa es la comparación respecto a otros gastos del ayuntamiento: mientras se destinan 385.058,37 euros a la Fundación, el consistorio apenas dedica 50.000 euros para becas de guardería o 20.000 euros a atender las necesidades del pequeño comercio.
Propuesta de plan de viabilidad
Por todas estas razones, la aprobación de las cuentas en el patronato celebrado esta mañana ha contado con el único voto negativo de San Juan, quien va a proponeren la próxima comisión de cultura unplan de viabilidad a dos años vista para recuperar el objetivo por el que se creó la Fundación.Para la formación morada, el objeto de este plan a dos años vista es cumplir al menos dos objetivos básicos: recuperar la ‘cláusula de estabilidad’ en el convenio municipal que estipule que no se pueden destinar más del 15% de los recursos que aporta el ayuntamiento a gastos de funcionamiento y personal; y por otro lado, asegurar que al menos el 80% de los recursos que recibe la Fundación como aportación municipal se destinan a desarrollar, con carácter finalista, actividades culturales propias con impacto directo en los barrios de la ciudad.
Así mismo, San Juan ha considerado que el no cumplimiento de estas medidas conllevaría que replantear la propia utilidad y existencia de la Fundación, ya que, según sus palabras: “va a resultar muy difícil convencer a nuestros vecinos y vecinas de que la Fundación Juan de Borbón no es un chiringuito vacío de contenido’, ha señalado San Juan.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155