Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalUn sorteo elige los once nuevos apicultores que se harán cargo de los huertos de miel

Un sorteo elige los once nuevos apicultores que se harán cargo de los huertos de miel

SegoviaDirecto.com | 352 Miércoles, 22 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

El salón de Pleno del Ayuntamiento ha sido el lugar elegido para efectuar el sorteo de los 11 puntos seleccionados por la concejalía de Medio Ambiente para la instalación de los Huertos de Miel, una iniciativa municipal más para fomentar la rica biodiversidad de Segovia y el ocio respetuoso con el medio ambiente.

[Img #54124]

Los Huertos de Miel, que cuentan con colmenas de autoconsumo, conjugan, por un lado, el aprovechamiento de las fincas rústicas municipales y, por otro, poner al alcance de los segovianos otra forma de disfrutar del tiempo libre en la naturaleza.

 

Antes de ofrecer a los futuros apicultores esta iniciativa se ha tenido en cuenta las condiciones de las fincas elegidas, en su momento objeto de repoblación forestal: su ubicación, estado de conservación, accesibilidad…En total, y con la ayuda y asesoramiento de la Asociación de Apicultores segovianos (APASE) se han seleccionado 11 puntos de instalación de los huertos en Zamarramala, con el informe positivo de la Junta de Castilla y León, administración competente en esta materia.

 

El sorteo ha seleccionado los 11 apicultores (empadronado en la capital o en los barrios incorporados y al corriente de pago de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Segovia) entre las 18 solicitudes admitidas.

 

Los apicultores noveles cuentan con un tutor (una persona con experiencia en el campo de la apicultura) que supervisará la instalación durante los primeros cuatro años. Además deben contratar un seguro de responsabilidad civil y estar inscritos en el Registro de Explotaciones Apícolas de Castilla y León.

 

Una vez formalizados los contratos y a partir de febrero (mes en el que finalizada la convocatoria anterior), los nuevos apicultores, tras recibir un curso formativo, se podrán poner manos a la obra. A partir de ese momento y por un periodo de cuatro años podrán iniciar la gestión del colmenar y su entorno de manera sostenible.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.