El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, no pone fecha al fin del peaje de la AP6, que afecta a Segovia y Ávila, sino que habla de “una política de bonificaciones”, además de negar que se plantee “como un agravio por algunos territorios”.
“Queremos acabar con ese sistema de renovación de concesiones. Mientras tanto, las que haya, evidentemente, tienen una serie de compromisos que hay que respetarlos también, en función de la seguridad jurídica y también del coste, pero no obstante, vamos a tratar de hacer políticas compensatorias, no solamente aquí, sino también en Galicia, en Asturias, en aquellas comunidades que tienen un sobrecoste por este tema y vamos a ver qué políticas de bonificaciones y reducción de tarifas podemos plantear”, ha declarado este viernes el ministro, antes de visitar la Casa Museo de Antonio Machado de Segovia, adonde se ha trasladado para posteriormente estar presente en la inauguración oficial de nueva sede del PSOE en la ciudad.
Ábalos se ha mostrado satisfecho de la formación de Gobierno y del anuncio de su continuidad al frente del Ministerio de Fomento, cuyo nombre cambia, no así sus competencias: “Son las mismas competencias, exactamente las mismas, se conservan todas, pero sí con una perspectiva de mayor ambición en lo que tiene que ver con la definición de ciudades, de municipios a través del desarrollo de la agenda urbana, que es una de las directrices de Naciones Unidas y también de la propia Comisión Europea, que tiene futuro, porque va a haber seguramente ayudas europeas para las políticas urbanas”, ha dicho.
El ministro también ha sido preguntado por el enfado de Unidas Podemos por las cuatro Vicepresidencias anunciadas, a lo que ha respondido que “mi opinión es que no hay ningún problema. No conozco ningún enfado de Podemos. Las competencias las tiene igual. Es la cartera de Derechos Sociales, la Agenda 2030… Por lo tanto, no hay ninguna colisión de competencias”. Preguntado asimismo por las críticas por un gasto excesivo en esas cuatro Vicepresidencias, Ábalos ha contestado que “tratan de situar claramente los retos que tiene este país”.
Sobre el nombramiento del nuevo ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, teniendo en cuenta que lo nombró Montoro, Ábalos ha valorado que “éste es un Gobierno que quiere apostar por el rigor, generar también seguridad, con personas muy preparadas, y que evidentemente van a garantizar la estabilidad de nuestro país. Esa es básicamente la motivación. Muchas veces da igual quién lo nombre, si la persona vale. Yo en el Ministerio he mantenido muchísimos cargos que venían de administraciones anteriores”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216