Pedro Montarelo, portavoz de la Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado (AVRAS) ha remitido un texto a la alcaldesa de Segovia con motivo de la celebración de la pasada 'Tardebuena' en la Plaza Mayor y otras calles del casco antiguo de Segovia. Texto que se reproduce íntegro a continuación, acompañado de fotografías.
“Estimada Sra. Alcaldesa:
Supongo que ya conoce las manifestaciones que como portavoz de AVRAS he realizado a los medios de comunicación que el mismo día de Navidad me llamaron, convencidos sin duda de que algo teníamos que decir los vecinos afectados por la macrofiesta de la llamada eufemísticamente "Tardebuena". Por nuestra parte conocemos las comprensivas palabras de crítica que usted ha tenido para los "pequeños" comportamientos incívicos que ha habido.
Crítica que de ninguna manera, incluye la expresa petición de disculpa a los vecinos afectados gravemente. Ni se plantea siquiera la posibilidad de analizar la posibilidad de volver a autorizar este tipo de fiestas. Al contrario, ya ha comprometido para el año próximo su realización, precedida eso si de una bienintencionada "campaña de sensibilización" como apunta, que lleve a que una multitud congregada al calor del consumo de alcohol, haga uso adecuado de contenedores (¿cuántos se van a necesitar?) y utilicen los urinarios de los bares de donde se abastecen. Resulta realmente enternecedora su confianza en que esa sea la solución, entre otros motivos, porque la gran mayoría de los participantes no se abastecen de ninguno de los establecimientos del entorno y, por otra parte no haya urinarios que puedan servir para el "desagüe" de 6000 personas.
Deberíamos empezar a llamar a las cosas por su nombre y admitir que desde el Ayuntamiento se da carta de naturaleza al consumo masivo de alcohol en la calle con el agravante de secuelas insoportables y lesivas de los más básicos derechos de terceros que son los vecinos y residentes en las calles del Casco Histórico, al que se le somete además a un trato degradante que difícilmente puede conciliarse con el más elemental respeto y cuidado exigido en su condición de Patrimonio Universal. Es curioso que al parecer la fiesta haya sido promovida y patrocinada, por algunos de los que protestan por las molestias que ocasiona el mercado de los jueves en la Plaza; y más triste aún que, sin mediar consulta alguna a los vecinos y a sabiendas de que siempre nos hemos pronunciado a favor de que permanezca donde está, porque entendemos que es el mejor sitio y porque ahí nos asisten derechos históricos, sin embargo, se tomen en cuenta esas voces y que se diga como se ha dicho recientemente desde una Concejalía, que el Ayuntamiento se está planteando cambiar de sitio al Mercado.
No es mi interés alargarme más con un escrito que no quiere hacer otra cosa que trasladarle, por enésima vez más, los sentimientos de unos vecinos que constituidos en ya adulta asociación, una y otra vez expresamos nuestras quejas y volvemos a tener una sensación de absoluta impotencia e incomprensión y el convencimiento de que importamos bien poco a las Administraciones.
Supongo que los medios de información que tiene a su disposición le habrán dado cumplida cuenta, incluso gráfica, de los "pequeños comportamientos incívicos" de la eufemística, lo digo otra vez "tardebuena". Voy a intentar hacerle llegar en archivo adjunto algunas fotos por si los fotógrafos oficiales no se dieron una vuelta por esos lugares que tuvieron que transitar los vecinos que llegaban a sus casas u otros que salieron para celebrar la Nochebuena fuera y algunos que lo hicieron por no aguantar el insoportable olor que les llegaba. Por cierto, nos gustaría saber cuántas denuncias por orinar en la calle se llevaron a cabo la dicha tarde.
No querría que entendiera que tenemos el más mínimo interés en enrarecer las relaciones con Usted y su Corporación pero sí que queremos dejar claro que esperamos una mayor empatía con quienes habitamos como ciudadanos normales este barrio de la ciudad; que, por otra parte, somos "el contenido" de ese "marco" Patrimonio de la Humanidad". Muchas veces tenemos la sensación de que sólo les importa a los administradores públicos, el marco, aunque con sucesos como el que nos ocupa, dudo muy mucho de que el propio marco no peligre.
Permita, en fin, que como portavoz, en nombre de AVRAS, le desee a usted personalmente, a su equipo de gobierno y a la Corporación un nuevo año, 2020 lleno de satisfacciones personales y aciertos en su gobernanza para satisfacción de los ciudadanos.
Un cordial saludo".
Pedro Montarelo. Portavoz de la Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado (AVRAS)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216