Tras la borrasca Daniel, cuyos fuertes vientos han dejado en Segovia y provincia un balance de cortes de luz, árboles, tejas y fachadas caídas, llega Elsa, una nueva "profunda y amplia borrasca" que traerá un temporal de lluvia y viento en casi toda la Península. Concretamente, en el Sistema Central de Segovia, la AEMET ha lanzado un aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel rojo y/o naranja por rachas de vientos de 100 Km/h desde las 15:00 horas del día 19 de diciembre hasta las 00:00 horas del día 20, con una probabilidad de entre el 40% y el 70%.
Tras Daniel, la AEMET advierte de una profunda y amplia borrasca, nombrada “Elsa” y situada en el Atlántico norte, conducirá hasta nuestro país un flujo intenso de aire húmedo y templado de procedencia atlántica. Esta situación dará lugar a un temporal de lluvia y viento en prácticamente toda la Península a partir de este miércoles, alcanzando el área mediterránea durante la noche del jueves al viernes. El archipiélago canario quedará al margen de esta situación.
El viento, un fenómeno muy adverso: Más de 120 Km/h en todos los sistemas montañosos
El viento será un fenómeno muy adverso y generalizado estos días; se esperan rachas muy fuertes de viento de componentes sur y oeste en todas las zonas peninsulares alcanzando posteriormente el área mediterránea. Es muy probable que las rachas de viento superen los 100 km/h de forma bastante generalizada en la mitad oeste y zona centro peninsular, y los 120 km/h en todos los sistemas montañosos.
La borrasca lleva asociados varios sistemas frontales muy activos que se desplazarán de oeste a este por la Península con lluvias generalizadas, persistentes y localmente fuertes en amplias zonas. Las mayores acumulaciones a lo largo del episodio, que con alta probabilidad superarán los 100 mm, se esperan en algunas zonas de Galicia, mitad occidental del Sistema Central y sur de Andalucía. Por el contrario, el Cantábrico oriental, valle del Ebro y área mediterránea son las zonas donde se prevén menos abundantes.
Dados las características de las masas de aire que llegarán desde el oeste, la cota de nieve estará relativamente alta durante todo el episodio. Únicamente se esperan algunas nevadas a partir del jueves en las montañas del norte de la Península, por encima de los 1200 metros aproximadamente.
El temporal provocará también mal estado de la mar en las aguas costeras, principalmente en Galicia y el Golfo de Cádiz, zonas en las que la altura significativa del oleaje puede alcanzar los 5 metros.
Es muy probable que a lo largo del sábado el temporal vaya amainando, reduciéndose las precipitaciones
y la fuerza del viento.
La AEMET emitirá un nuevo Aviso Especial el miércoles, día 18, y recomienda un seguimiento más detallado y actualizado de esta situación atmosférica a través de sus predicciones y avisos de fenómenos adversos. Todo ello puede consultarse en la página web: www.aemet.es
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30