Artistas de Segovia vuelven a mojarse por el Sáhara una Navidad más. La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui organiza, un año más, la exposición 'Artistas por el Sahara' en la Casa de los Picos (Escuela de Arte Superior de Diseño) con las obras que han donado más de medio centenar de artistas de manera totalmente altruista.
Luis Yuguero, fundador y presidente de la asociación hasta su fallecimiento en 2014, fue quien ideó, dio forma y continuidad a esta iniciativa pionera además en el marco de búsqueda de fondos para financiar proyectos y programas de carácter humanitario dirigidos a su querido pueblo saharaui.
La inauguración tuvo lugar el día 10 de diciembre en la Casa de los Picos y además de los responsables de la asociación, asistieron representantes de las entidades colaboradoras y delegación saharaui. La exposición 'Artistas por el Sáhara' podrá visitarse del 10 hasta al 20 de diciembre en horario de 12:00 a 14:00 horas por la mañana y 18:00 a 20:00 horas por la tarde. Esta edición cuenta con más de sesenta obras de estilos y técnicas variadas: óleos, acuarelas, dibujos, collages, fotografías, técnicas mixtas, cerámicas…
La recaudación obtenida por la venta irá destinada íntegramente a financiar proyectos solidarios con los refugiados saharauis, indispensables para garantizar su supervivencia: educación, sanidad, envío de caravanas con material escolar, medicamentos y alimentos. Asimismo, la asociación colabora en proyectos dirigidos a mejorar el acceso al agua potable, envío de materiales diversos, etc. Se presta especial atención a los más vulnerables, por lo que parte de lo recaudado financiará el Programa 'Vacaciones en Paz', que permite a niños y niñas saharauis pasar los meses de verano con familias de acogida, en Segovia y provincia. A los artistas que donan sus obras, tanto la asociación como el pueblo saharaui les muestran su agradecimiento.
Proyección del corto 'Sheikima' en el Día Internacional de los Derechos Humanos
Por otro lado, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, ese mismo 10 de diciembre, a las 7 de la tarde, en el aula 015 del Campus Universitario María Zambrano de Segovia, tuvo lugar la proyección del cortometraje 'Skeikima', de las directoras Raquel Larrosa y María Alonso, documental que pone de manifiesto la situación de las y los universitarios saharauis a quienes se les obliga a estudiar en universidades de Marruecos cuyo gobierno ocupa militarmente su país, el Sáhara Occidental.
Presentó el acto Aurelio Quintanilla, de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia. Después de la proyección intervino una de las directoras, Raquel Larrosa. En 15 minutos, la joven fotógrafa y realizadora española retrata la realidad de los jóvenes saharauis que viven en el Sáhara Occidental ocupado por la monarquía marroquí, a través de una férrea y sistemática política de control social, político y militar, pretendiendo doblegar la voluntad y resistencia del pueblo saharaui y su sueño de libertad. La negación de las fuerzas de ocupación a construir universidades en el Sáhara Occidental obliga a los jóvenes saharauis a trasladarse a instituciones educativas marroquíes, donde enfrentan situaciones de sistemática hostilidad y discriminación. Tambien intervino la profesora de Derecho Internacional en el campus de Segovia, Esther
Salamanca.
'Skeikima' ha participado en el Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental, en los Campamentos de Refugiados Saharauis (FiSahara 2016), el Festival Internacional de Cine Social SÓLO PARA CORTOS (España 2017), Censurados Film Festival (Perú 2017) y Artículo 31 Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos (España 2017).
Estas dos actividades, exposición y proyección-debate, compendian los principales objetivos de la asociación: "proporcionar ayuda humanitaria al pueblo saharaui en el exilio y apoyar sus reivindicaciones, tanto para que se respeten los derechos humanos como para que, de una vez por todas, el Gobierno español asuma su responsabilidad y concluya el proceso de descolonización del Sáhara Occidental que, como potencia administradora, le exige la legalidad internacional".
Desde la asociación hacen un llamamiento a la ciudadanía segoviana para que pase por la exposición, disfrute de la muestra y se lleve a casa una obra de arte al tiempo que colabora con esta causa solidaria.
(Ver adjunto el catálogo)
http://forosocialsg.blogspot.com/















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23