Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaLa Diputación de Segovia y la de Orense colaboran para llevar a una decena de usuarias de Teleasistencia al balneario de Lobios

La Diputación de Segovia y la de Orense colaboran para llevar a una decena de usuarias de Teleasistencia al balneario de Lobios

SegoviaDirecto.com | 1088 Martes, 03 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

Las personas que van a disfrutar de esta semana de ‘Termalismo Social’ han sido invitadas por la institución gallega y seleccionadas por los técnicos de los CEAAS de la provincia, de acuerdo a una serie de parámetros sociales.

[Img #53571]

La estación Guiomar era ayer testigo de una despedida especial; la de una decena de usuarias del servicio de Teleasistencia de la Diputación de Segovia de sus familiares, a quienes dejaban en tierra durante una semana para disfrutar de una experiencia inédita en sus longevas vidas y que tiene como artífices a la propia institución provincial de Segovia, a la Diputación de Orense, promotora del programa de ‘Termalismo Social’ y a Domus, empresa que ambas comparten como adjudicataria del servicio de Teleasistencia. Ésta ha sido la encargada de ejercer de intermediaria entre las dos Administraciones provinciales para que diez segovianas sean invitadas a disfrutar del programa de ‘Termalismo Social’ que ofrece la Diputación orensana a otra decena de sus usuarias.

 

Así, a lo largo de una semana, castellanas y gallegas convivirán en el balneario de Lobios, compartiendo habitaciones y una serie de actividades enfocadas a mejorar su salud y bienestar. A través del termalismo y de las propiedades terapéuticas de las aguas declaradas como minero-medicinales, además del desarrollo de distintas actividades socio-culturales, en convivencia con personas de otra provincia, se pretende que las usuarias seleccionadas disfruten de una experiencia única de envejecimiento activo que ya comenzaba a serlo en la estación de tren, donde también fueron despedidas por la jefa del Servicio de Asuntos Sociales, María del Mar Martínez, y por la jefa de la Sección de Prestaciones Sociales y Dependencia, Isabel Sanz. Allí, y casi con mayor nerviosismo por parte de los familiares que de las propias beneficiarias, éstas comenzaban un viaje que hasta hace unos días era impensable para ellas por diferentes motivos; desde económicos hasta personales. Y es que, teniendo en cuenta que el servicio de Teleasistencia, gestionado por el Área de Asuntos Sociales de la Diputación, atiende a 1058 personas en toda la provincia, la selección de diez personas no ha sido fácil. Los técnicos de los CEAAS han sido los encargados de facilitar los nombres de las usuarias susceptibles de disfrutar de este programa, atendiendo a diferentes criterios de prioridad social; como, por ejemplo, si eran en cierto modo autónomas, si no habían tenido muchas facilidades para viajar a lo largo de su vida, si vivían solas o si tenían un estatus económico medio-bajo, entre otras cuestiones.

 

Finalmente, y entre algunas incertidumbres propias de una vivencia de estas características y unos nervios y unas ganas a partes iguales por parte de la mayoría de ellas, ayer cogían sin miedo un tren que no había pasado antes por su vida. Con él viajaba, una vez más, el trabajo entre Administraciones que podría consolidarse en el futuro a través de ésta u otras vías.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.