Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaCerezo de Abajo se suma al servicio de recogida de perros abandonados que presta la Diputación

44 PERROS ABANDONADOS HAN SIDO RECOGIDOS EN LA PROVINCIA EN LO QUE VA DE AÑO

Cerezo de Abajo se suma al servicio de recogida de perros abandonados que presta la Diputación

SegoviaDirecto.com | 458 Miércoles, 13 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

La Junta de Gobierno de la Diputación, reunida hoy, ha aprobado la adhesión de Cerezo de Abajo al programa de recogida de perros abandonados que, desde el año 2016, promueve la Diputación en toda la provincia con el fin de poder buscar un hogar a los canes que son encontrados en condiciones desfavorables.

[Img #53327]

Este servicio, que es prestado en la actualidad por la empresa José Manuel Sastre Toquero, titular de la finca canina La Yosa en la localidad vallisoletana de Simancas, cuenta ahora mismo con 135 Ayuntamientos adheridos al programa, que desde su implantación fue acogido con éxito por los vecinos y responsables políticos de la provincia. El compromiso que Ayuntamientos y Diputación adquieren a través de este convenio se circunscribe únicamente a la especie animal canina y se refiere a aquellos animales que son encontrados y carecen de cualquier tipo de identificación del propietario, debiendo los Consistorios, antes de proceder a cualquier otra gestión, dar aviso a la Guardia Civil con el objetivo de tratar de llevar a cabo la localización del perro. En caso de que ésta no se produzca y no sea posible identificar al dueño, los Consistorios se ponen en contacto con la empresa prestadora del servicio para que proceda a su recogida.

 

Entre los compromisos de la institución provincial figura, por otra parte, hacerse cargo de la parte mayoritaria del coste del servicio −además del contrato fijo−, que ronda los 133 euros por cada perro recogido, de los que los Ayuntamientos asumen la cantidad de 50 euros. El objetivo final es, en primer lugar, tratar de concienciar a la población para no abandonar a los animales, y, en segunda instancia, y en caso de que la irresponsabilidad de las personas sea inevitable, tratar de encontrar un hogar a estos perros abandonados para que puedan encontrar una familia que corresponda el cariño que ellos son capaces de dar, evitando, al mismo tiempo, tener que proceder a su sacrificio.

 

El Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad mantiene abierta la adhesión a este programa, que en lo que llevamos de 2019 ha recogido a un total de 44 perros abandonados en la provincia, a todos aquellos Ayuntamientos que soliciten la firma del convenio con la Diputación y que aporten un acuerdo de Pleno o un decreto de Alcaldía para su puesta en marcha.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.