Los representantes de todos los grupos políticos de la Diputación han mostrado esta mañana su apoyo unánime a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que, desde hace unas semanas, trabajan en Cataluña por mantener la convivencia pacífica de los residentes en esta Comunidad Autónoma. Aprovechando la celebración de la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre, los diputados presentes ?todos menos Concepción Rubio y Pablo Ángel Torrego, excusados en el Pleno de hoy? han respaldado una declaración institucional en la que se ha mostrado el "rechazo a cualquier manifestación de violencia", además del compromiso de la corporación "en la defensa de la Constitución, la legalidad vigente y los principios, derechos y libertades que de ella emanan".
El texto apoyado tanto por el grupo Popular como por el Socialista y el grupo Mixto destaca la "labor ejemplar para la protección de los bienes y la seguridad de todos" que están llevando a cabo en Cataluña, desde que se conociera la sentencia del juicio del procès, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Mossos d'Esquadra y subraya que "a pesar de la falta de respaldo institucional de las autoridades autonómicas" los residentes en Cataluña han visto "constatada la fortaleza y la vigencia de Estado de Derecho".
Atendiendo a estas circunstancias, el Pleno de la Diputación ha querido condenar la violencia de estos días, "protagonizada por elementos radicales en Cataluña", así como manifestar su solidaridad y aliento a los millones de ciudadanos víctimas de esta situación y en especial a aquellas personas que han resultado heridas durante estos disturbios.
Durante la sesión plenaria de hoy, en la que también ha tenido lugar el nombramiento de los representantes en el Consorcio Provincial de Medio Ambiente, presidido por Mario Pastor, y en la que la aprobación del expediente de modificaciones presupuestarias ha dado pie a una serie de reproches al equipo de Gobierno por parte del portavoz socialista, Máximo San Macario, también se ha aprobado una moción presentada por el PSOE, referente a la implantación de medidas a favor del medioambiente.
Aunque la propuesta ha sido aprobada también de forma unánime por los veintitrés diputados presentes, no ha estado exenta de debate, ya que, tanto el portavoz del grupo Popular como el del grupo Mixto, como el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, han querido recordar al grupo Socialista que las medidas ecológicas ya se están tomando en distintas instalaciones pertenecientes a la Diputación y que la mayoría de las decisiones adoptadas en las distintas Áreas se toman siempre con conciencia ecológica y pensando en la eficiencia energética.
De cualquier manera, y tras la argumentación de las distintas partes, todos los acuerdos propuestos han sido aceptados, de forma que la Diputación abandonará de forma progresiva los combustibles fósiles en el parque móvil y apostará por las energías renovables de manera prioritaria, tanto en sus vehículos como en sus instalaciones e inmuebles. Además, en las próximas convocatorias de subvenciones provinciales que financien trabajos de transformación, arreglo u obra nueva de locales municipales, se contemplará tener un baremo especial con aquellos solicitantes que presenten energías renovables en sus memorias de ejecución. Por último, a través del Consorcio Provincial de Medio Ambiente se promoverán campañas periódicas de concienciación, haciendo de este ente el instrumento más importante de sensibilización ante la sociedad segoviana.
Para finalizar el Pleno de hoy, y después de que las otras dos mociones presentadas por el grupo Socialista fuesen rechazadas con los quince votos en contra de los populares y el grupo Mixto, se ha tenido en cuenta la petición realizada por la diputada Gloria Hernando de retomar la costumbre de recordar a las víctimas de la violencia de género con un minuto de silencio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142