Martes, 09 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
GourmetLa Junta activa el procedimiento de alerta rápida alimentaria en Castilla y León tras comprobar que un establecimiento de Segovia ha recibido carne contaminada con listeria

SANIDAD ORDENA DE FORMA INMEDIATA LA INSPECCIÓN EN LA EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PRODUCTO AFECTADO

La Junta activa el procedimiento de alerta rápida alimentaria en Castilla y León tras comprobar que un establecimiento de Segovia ha recibido carne contaminada con listeria

SegoviaDirecto.com | 2525 Miércoles, 21 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

La Junta ha activado el procedimiento de Gestión de la Red de Alerta Rápida Alimentaria en Castilla y León (CyL) tras comprobar que un establecimiento ubicado en San Rafael, en la provincia de Segovia, ha recibido una redistribución de carne contaminada con listeria. En concreto, la empresa ha recibido cuatro envíos del producto de la marca ‘La Mecha’ de los cuales tres estarían afectados ya que se han elaborado con posterioridad al mes de mayo y su fecha de caducidad es de tres meses.

 

[Img #52376]El distribuidor ha informado de que ya se ha puesto en contacto con el establecimiento receptor segoviano y le ha instado a retirar el producto del mercado. Por su parte, Sanidad ha ordenado de forma inmediata una inspección en la empresa distribuidora del producto afectado.

 

Asimismo, la Junta aconseja a los ciudadanos que puedan tener en sus casas un envase de carne mechada de la marca ‘La Mecha’ se abstengan de consumirlo y, de ser así y presenten alguna sintomatología, acudan a un centro sanitario.

 

En este sentido, la directora general de Salud Pública, Carmen Pacheco, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y ha recordado que los síntomas, en general, son leves y se presentarían como un cuadro gripal que puede acompañarse de vómitos, náuseas o diarreas. Sin embargo, ha destacado que, al ser una bacteria no es contagioso - excepto en los casos de madre a hijo, a través de la placenta.

 

Según ha señalado Pacheco, el tratamiento, por tanto, sería con antibióticos. En cuanto al diagnóstico, consistiría en hacer una prueba de laboratorio, aislando la bacteria en alguna muestra estéril.

 

La listeriosis es una enfermedad causada por la bacteria Listeria monocytogenes que suele aparecer de forma esporádica cuyo interés epidemiológico radica en la posibilidad de transmisión vertical humana y de transmisión alimentaria. Es una enfermedad de declaración obligatoria urgente e individualizada con datos epidemiológicos básicos en Castilla y León desde el año 2007. Como datos de posible interés, señalar que en el año 2018 se han declarado 37 casos de listeriosis y en 2019, hasta el 20 de agosto, 19 casos. Todos ellos casos aislados.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.