El candidato a la Alcaldía, Cosme Aranguren, cierra su campaña desglosando las principales propuestas de su programa y pidiendo a los segovianos “la oportunidad de gobernar”.
En candidato ha empezado el resumen de su programa recordando su inquietud por la puesta en marcha de una ordenanza que regule la protección del Acueducto y lamentando que después de dos años trabajando sobre ella, todavía no se haya aprobado en Pleno. En ese sentido, el candidato Cosme Aranguren ha reafirmado que “si los segovianos me dan la oportunidad de formar gobierno, asumo el compromiso firme de, dentro de los 100 primeros días del nuevo mandato, poner en marcha un Plan Integral de Protección de todo nuestro Patrimonio Monumental, y en especial de nuestro Acueducto”. Centrados apuesta por la videovigilancia y un dispositivo de policía local o de un cuerpo de protección similar, al menos, en determinadas fechas y horas de especial vulnerabilidad para el monumento.
Aranguren ha considerado en su intervención que el tejido empresarial tradicional es necesario y complementario a un nuevo tejido empresarial innovador y emprendedor; “donde los polígonos industriales no tengan que mendigar arreglos continuos y constantes”, apostando por la reparación y mejora de los mismos desde un primer momento. Centrados apuesta “por una ciudad donde lo moderno, lo innovador y el fruto de años de inversión de los recursos de los contribuyentes no se encuentre en medio de la nada”. La formación magenta incluye dentro de su programa inversiones, Polígono Industriales y Redes de telecomunicaciones. “Convirtiendo Segovia en una ciudad más cómoda, más innovadora, más avanzada, lograremos reducir la tasa de desempleo, nuestro tejido empresarial podrá competir al nivel de cualquier ciudad europea, nuestra juventud no tendrá que emigrar y conseguiremos, no solo, fijar población sino aumentarla”, afirma el candidato.
Centrados apuesta por la reducción de la presión fiscal y por incentivar a empresas innovadoras y generadoras de empleo. Hace falta ser competitivos, fiscalmente hablando, con los pueblos del alfoz. «Debemos conseguir “hacer más con menos”, para que finalmente se pueda hacer “más con más” puesto que tendremos una base poblacional sólida que, aun pagando impuestos más bajos, nos lleve a incrementar la recaudación y, por lo tanto, a aumentar la inversión y el gasto»., afirma Aranguren.
Nuevos recursos culturales enfocados a un público joven
Centrados quiere crear nuevos recursos culturales enfocados a un público joven residente en la ciudad de Segovia, en los barrios capitalinos y en los barrios incorporados. Así como desarrollar los eventos que se celebren, preferentemente, en horario vespertino y nocturno, enfocados a público familiar, local y foráneo, como alternativa de las actividades que se desarrollan actualmente. Consideran importante apostar por una cultura que incentive la pernoctación de nuestros visitantes en la ciudad puesto que es uno de los déficits turísticos que hay que paliar.
La formación liderada por Cosme Aranguren propone restringir, durante los fines de semana festivos locales y de comunidades limítrofes, el acceso de vehículos privados, de no residentes, al recinto amurallado, poniendo en marcha los aparcamientos disuasorios que proponen en su programa: San Lorenzo, Hospital General, la Albuera, Puente Hierro y Nueva Segovia, reforzando la frecuencia del transporte urbano donde haya línea o implantando lanzaderas donde no las hubiera. Implantarían un intercambiador en la Plaza de la Artillería desde el que partirían lanzaderas ecológicas entre dicha plaza y la calle colón, evitando de e esta forma que los autobuses de gran tamaño accedan al recinto histórico.
Aranguren considera que barrios necesitan recibir las inversiones que se les ha privado durante lustros. Plantean un Plan de choque de Infraestructuras de 10 millones de euros, a ejecutar en los dos primeros años de mandato para: pavimentación, cambiar redes de saneamiento y abastecimiento, sustituir las de fibrocemento, poner iluminación y alumbrado LED, entre actuaciones y necesidades particulares que requiere cada barrio, y que se llevarían a cabo en coordinación con los vecinos. Además, desde Centrados proponen un programa concreto para el asentamiento de la población en los barrios incorporados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142