El internacional artista segoviano Luis Moro, recientemente nombrado Embajador de la Paz y la Cultura en México, vuelve a Segovia con una alucinante muestra de plantas mágicas y medicinales, basada en el Dioscórides de Andrés Laguna, a partir de textos del poeta Antonio Gamoneda. Se inaugurará el próximo 7 de junio en el Torreón de Lozoya.
Un ejemplar temprano de este trabajo lo ofreció el pasado 5 de mayo, Día de la Madre, cuando las participantes de la Marcha de Mujeres dieron forma con sus cuerpos a una belladona diseñada por el artista. Delicadas versiones de esta flor, junto con las de otras plantas exquisitas y raras podrán verse muy pronto en Segovia, la ciudad del propio Luis Moro y del médico y humanista que embriaga con su saber y sus venenos, Andrés Laguna. La exposición se realizará en colaboración con el Aula Laguna, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, el Ayuntamiento de Segovia, la Fundación Lilly y la Universidad de Alcalá.
Mientras tanto, el artista segoviano no para de triunfar por tierras mexicanas. Tras ser nombrado Embajador de La Paz y La Cultura por el Frente Nacional por La Paz y dar un taller para niños en el municipio mexicano de Zimapán, Hidalgo, el pasado 8 de mayo presentó nuevas obras en realidad aumentada de las carpetas 'La leona' y Un animal oculto en la 'Fundación Poniatowska' de Ciudad de México junto con la mismísima Elena Poniatowska, una auténtica leyenda viva del periodismo, la literatura y las artes mexicanas y mundiales.
Las obras de arte realizadas con poemas de los Premios Cervantes de Literatura, Elena Poniatowska y Antonio Gamoneda con litografías de Moro han sido elaboradas con un cuidado proceso tradicional. Las litografías, en piedra litográfica y los poemas, con tipos manuales. Técnicas que en cada libro de artista se han combinado con recursos tecnológico-digitales a través de la realidad aumentada, las animaciones y el stop motion realizados con la colaboración de ArtresD, Gamaliel Bernardino y Christian Herrera.
![[Img #51382]](https://segoviadirecto.com/upload/images/05_2019/5810_tres.jpg)
El dibujo, la poesía, las técnicas tradicionales de impresión y la tecnología convergen en estos libros de artista, articulando el lenguaje tecnológico de la realidad aumentada con los poemas de Elena Poniatowska, Antonio Gamoneda y los dibujos de Luis Moro. Que, en La leona cuentan además con la interpretación del poema a cargo de Albert Pla.
LA LEONA
![[Img #51402]](https://segoviadirecto.com/upload/images/05_2019/3137_leona.jpg)
La leona contiene un poema original de Elena Poniatowska y tres litografías originales de Luis Moro. Seriado y firmado por ambos creadores, el libro de artista se elaboró con la técnica de litografía para las imágenes y tipos móviles para el poema en el Taller Blackstone de la Ciudad de México. Impreso en papel de algodón Feltmark de 300 gr., la encuadernación se realizó en lino holandés y materiales libres de ácido.
UN ANIMAL OCULTO
Un animal oculto contiene dos poemas de Antonio Gamoneda y tres litografías de Luis Moro, una de ellas con realidad aumentada. Seriado y firmado por ambos creadores, el libro de artista se realizó con la técnica de litografía para las imágenes y tipos móviles para los poemas en el Taller Blackstone de la Ciudad de México. Impreso en papel de algodón Arches de 300 gr., la encuadernación se realizó en lino holandés y materiales libres de ácido.
Biografías breves
Elena Poniatowska (París, 1932) Ha sido distinguida como Doctora Honoris Causa por las Universidades Nacional Autónoma de México y Complutense de Madrid, entre otras. Con la Legión de Honor, Francia (2003); el Premio Mary Moors Cabot de periodismo, USA (2004); Gabriela Mistral, Chile (1997) y el Premio Cervantes de Literatura, España (2013).
![[Img #51403]](https://segoviadirecto.com/upload/images/05_2019/9091_moroponi.jpg)
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) Premio Nacional de Literatura en 1988, Premio Cervantes en 2006, Premio Quijote en 2009. Medalla de Oro de la ciudad de Pau y Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, Madrid.
![[Img #51404]](https://segoviadirecto.com/upload/images/05_2019/7787_gamoneda.jpg)
Luis Moro (Segovia, 1969) Ha recibido el Premio Nacional Juvenil de Grabado (1984); Pintura (1985) y Escultura, España (1986). Premio Internacional de Pintores Europeos Benidorm (1987) y Premio Liceo de París (1992), entre otros. Beca Casa de Velázquez, España-Francia (2002); S.M.A.R.T. CAM, USA (2012) y CONACULTA, México (2013).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142