El PSOE de Segovia ha comunicado que ha suspendido todos sus actos de campaña hasta el entierro de Alfredo Pérez Rubalcaba, histórico dirigente del PSOE, exministro y ex vicepresidente durante los gobiernos socialistas de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, que ha fallecido este viernes a los 67 años, tras sufrir un ictus.
Al secretario provincial, José Luis Aceves, y al candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, la noticia les ha sorprendido en un acto en la localidad segoviana de San Rafael.
Para este viernes, 10 de mayo, primer día de la campaña para las Elecciones Municipales, Autonómicas y Europeas del próximo 26 de mayo, el PSOE tenía previsto celebrar un mitin a las 20:00 horas en el Pabellón Enrique Serichol, que iba a contar con la presencia de la ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá y Tudanca, junto con los candidatos del PSOE de Segovia a las Cortes Regionales, José Luis Vázquez y a la Alcaldía de Segovia, Clara Luquero.
La familia socialista expresa su dolor por el fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba
La familia socialista al completo despide hoy con inmenso dolor y llora a Alfredo Pérez Rubalcaba, que lo fue todo en el PSOE y en los sucesivos gobiernos socialistas. La enorme fortaleza personal y política que demostró a lo largo de toda su trayectoria hace muy complicado asimilar la idea de que ya no está con nosotros. Por ello, PSOE Segovia, al igual que el resto de compañeros, suspende los actos de campaña hasta pasado su entierro.
José Luis Aceves, secretario general de PSOE Segovia, ha trasladado a su familia “el cariño y el pesar por la enorme pérdida que deja un compañero de su talla y su valía” y ha afirmado que el fallecimiento de Pérez Rubalcaba “ha teñido una campaña que estaba cargada de ilusión de un profundo pesar”.
Asimismo, ha asegurado que los socialistas segovianos “vamos a redoblar el esfuerzo y a trabajar, si cabe, con más fortaleza y más rigor para ofrecerle el trabajo diario que hacemos y para que las urnas se llenen de puños y rosas el día 26 de mayo, convirtiendo así las elecciones en homenaje en una provincia que ha visitado habitualmente, en la que pasó su niñez”.
Los responsables de PSOE Segovia acudirán esta tarde a Madrid a acompañar a la familia en la capilla ardiente, instalada en el Congreso de los Diputados. Irán el actual secretario general, José Luis Aceves, y los anteriores, David Rubio, Arturo González y Juan Luis Gordo. También irán los senadores electos Ana Agudíez y Javier Lucía; y otros representantes del partido, como el senador Félix Montes.
Acudirá también desde San Rafael, donde se encontraba al enterarse de la muerte de Pérez Rubalcaba, el candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, quien ha alabado la figura personal y política del fallecido. “Hoy es un día muy duro y difícil para todos los socialistas. Tenemos el corazón devastado porque hemos perdido a un amigo, a un compañero y a un magnífico socialista, pero sobre todo a una persona imprescindible en la Historia reciente de este país. No se puede entender España sin el servicio que Alfredo Pérez Rubalcaba ha prestado desde muchos puestos de responsabilidad”, ha dicho Tudanca.
“Ha sido un hombre de Estado, un hombre que nos hizo el mejor regalo que se puede hacer a este país, que fue la paz. No hay mucha gente imprescindible en política ni en la vida, pero si alguien se acerca ese es Alfredo”, ha asegurado el también secretario general de PSOE Castilla y León.
Inteligente, culto, vital y cercano, Pérez Rubalcaba deja una huella imborrable en la política española reciente, en la Historia de nuestro país y nuestro partido, al que amaba, al que se afilió en 1974 con poco más de 20 años y del que llegó a ser secretario general.
Por encima de su adscripción ideológica, Pérez Rubalcaba ha sido un gran servidor a España, y todos estamos en deuda con él por tantos años al servicio de nuestro país, de sus instituciones y de los españoles.
Dedicó su vida a trabajar por la democracia, libertad y el fin de la violencia terrorista, que a lo largo de varias décadas dejó cientos de muertos y vidas rotas. Su principal obsesión fue la de acabar con ETA, y pese a las múltiples dificultades, lideró este complicado proceso y lo logró.
Alfredo Pérez Rubalcaba (Solares, Cantabria, 1951) fue Ministro de Educación y Ciencia, y de la Presidencia y Relaciones con las Cortes en los sucesivos gobiernos de Felipe González. Con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente, fue nombrado Ministro del Interior, Vicepresidente del Gobierno y portavoz en el Congreso. En 2012 fue elegido secretario general del PSOE, cargo que desempeñó hasta 2014.
Gracias, compañero Alfredo. Gracias por tu trabajo, por tu compromiso con la igualdad y la cohesión social, por tu vocación de servicio público y por tu altura de Estado. Gracias por haber contribuido a mejorar la vida de todos y todas. Hasta siempre, Alfredo, y gracias.
El PP traslada su pésame a la familia de Rubalcaba y a todo el PSOE
Por su parte, el Partido Popular de Segovia ha querido mostrar su más sentido pésame a la familia de Alfredo Pérez Rubalcaba y a todo el Partido Socialista Obrero Español, por tan sensible pérdida.
"Desde el Partido Popular se quiere transmitir el pesar por el fallecimiento de un hombre comprometido con su Partido y con España. Por un demócrata reconocido y por un fiel defensor del Estado", han transmitido los populares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216