La candidatura de IU – CyL En Marcha en la provincia de Segovia, encabezada por José Luis Ordóñez (coordinador provincial de IU) está formada por personas de todos los ámbitos territoriales de la provincia, de todas las edades y de muy diversas actividades productivas, un buen abanico para generar un equipo consistente, coherente y capaz. La candidatura, en la que confluyen IU, Anticapitalistas, Partido Castellano-Tierra Comunera y Alternativa Republicana, tiene a José Sarrión (coordinador de IU CyL) como candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León.
“Nuestros objetivos se centran en superar los efectos de las políticas negativas que ha llevado la Junta de Castilla y León durante los últimos decenios. Donde destaca el olvido de problema del cambio climático que ahora se hace extremadamente urgente”, señala José Luis Ordóñez. “Siendo como es la energía un bien básico, imprescindible en la actividad productiva industrial, agraria, ganadera, forestal y cotidiana de todas y cada una de las personas que vivimos en Castilla y León, nuestra candidatura propone superar, en el menor plazo posible, el actual modelo energético basado en las contaminantes energías fósiles, con apuesta decidida por el ahorro y la eficiencia energética como base la imprescindible para la transición energética a abordar mañana, mejor que pasado mañana”.
En Castilla y León dependemos esencialmente de la carretera, de los automóviles, camiones y furgonetas para nuestras actividades vitales, un modelo de transporte absolutamente dependiente de los combustibles derivados del petróleo. “Esta situación tiene una enorme incidencia en el volumen total de emisiones de gases con efecto de invernadero, responsables del cambio climático. Es imprescindible que cambiemos hacia un nuevo modelo de transporte sostenible”, señala el cabeza de lista.
Otro objetivo esencial de la candidatura es mejorar el tratamiento fiscal del IRPF, y que las retenciones sobre los rendimientos del trabajo sean diferentes según el domicilio fiscal de las personas contribuyentes. Cuesta mucho más acceder a los servicios públicos en el mundo rural que en las grandes aglomeraciones urbanas. Y esto se puede lograr mediante la capacidad normativa autonómica relativa a los mínimos personales y familiares que determinan el nivel mínimo de renta que queda exento de gravamen. A su vez, debe eliminarse la deducción por gastos educativos porque sólo beneficia la enseñanza privada.
CANDIDATURA
Titulares
1. JOSE LUIS ORDOÑEZ FERNANDEZ
2. ADRIANA LOPEZ GARCIA
3. FERNANDO SAN ANTONIO GUTIERREZ
4. MILAGROS SANZ CLAVO
5. MARIANO FUENTE BLANCO
6. SARA POZA ALONSO
Suplentes
1. ANGEL CENTENO SANCHEZ
2. AFRICA MARTIN GARCÍA
3. IRINEO RUBIO VALLES
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36