El viernes 26 y el sábado 27 de abril tendrá lugar en Segovia, dentro de la Constelación Machado 2019 con la que se está celebrando el centenario de la llegada del poeta a la ciudad, una actividad que presentará la vida y la obra del poeta a través de imágenes en gran formato proyectadas sobre el patrimonio.
El video-mapping 100 años de Machado en Segovia mostrará una historia hilada por imágenes, texto, música y voz sobre la fachada del Palacio Episcopal, en la plaza de San Esteban. Con una duración de algo más de 13 minutos, se sucederán varios pases a partir de las 22:00 horas, con el objetivo de que puedan verlo el mayor número de personas.
La narración audio-visual se divide en cinco bloques:
• Llegada de Antonio Machado a Segovia en 1919 e intelectuales con los que interactúa en la ciudad.
• Pérdida de Leonor.
• Recorriendo la ciudad. Los caminos del agua.
• Guerra y exilio.
• Legado cultural del espíritu de democratización del conocimiento impulsado por Machado y otros intelectuales.
En el video-mapping se podrán escuchar músicas de Agapito Marazuela, Nuevo Mester de Juglaría y Joan Manuel Serrat.
Es un espectáculo organizado por el Ayuntamiento de Segovia en colaboración con Acción Cultural Española AC/E. La empresa encargada de realizarlo ha sido Visual Producciones Multimedia. El investigador Aku Estebaranz ha sido el encargado de recopilar las imágenes antiguas, y el Obispado de Segovia ha colaborado con la cesión del espacio.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164