El pasado sábado, aquellos que se atrevieron a adentrarse en lo extraño y lo raro, se vieron sorprendidos en el Teatro Juan Bravo de la Diputación por un espectáculo de danza, circo y teatro, que no dejó indiferente a nadie y que convirtió la primera cita del ‘Ciclo de Teatro Ext-Ra’ en un éxito por su calidad y su originalidad. Este fin de semana, y con dos espectáculos totalmente distintos al de sábado anterior, el Teatro Juan Bravo pondrá a prueba de nuevo la capacidad de sorprenderse y dejarse sorprender de su público con los montajes ‘1971’ y ‘Qué pasó con Michael Jackson’, que serán representados respectivamente mañana sábado y el domingo 14 a las 20:30 horas.
Esta vez serán la música y el documental las piezas que combinarán con el teatro para dar forma a dos espectáculos peculiares, innovadores y no exentos de sensibilidad, en los que las etapas de la vida tendrán un papel protagonista.
Empezando por ‘1971’, la obra que será representada mañana, ésta tiene como base las canciones del disco con el mismo título compuesto por Rafael Berrio y publicado en 2010 bajo el sello de Warner Music. En él, el músico, quien canta en directo durante el espectáculo mientras seis bailarines van dando vida con sus pasos a las emociones encerradas en las letras de los temas, habla de cómo a veces es necesario quemarlo todo y resurgir de las cenizas, cómo en otras ocasiones alguien nos cuida y nos quiere como si fuera un ángel y cómo a veces los recuerdos pican y escuecen. Con humor y poesía, las canciones de Berrio participan en el montaje de una de las compañías que ya visitó el año pasado el Teatro Juan Bravo, Teatro del Temple, y que recibió una sonora ovación, no sólo por una excelente actuación coral interpretando ‘La vida es sueño’ de Calderón, sino también por una maravillosa escenografía, que trasladó a los espectadores de las mazmorras a los salones de palacio junto a Segismundo.
Por otro lado, el domingo le llegará el turno al teatro documental de la mano de ‘Qué pasó con Michael Jackson’, de la compañía La Teta Calva. La obra, de cuyo título se puede extraer el drama que rodeó a la vida del rey del pop, habla de los fracasos que implica el éxito; de cómo las expectativas a veces terminan hundiendo a las personas y de cómo la sociedad ha ido creando un mundo paralelo e irreal en el que parece más importante una aprobación en redes sociales que una verdad dicha a la cara.
“¿Por qué no dejamos todo esto y nos queremos un poco? ¿Por qué no quitamos la alfombra roja para ir a por el pan y nos ponemos el felpudo de una vez? ¿Por qué no dejamos de esconder la papada?”, se preguntan Xavo Giménez y María Cárdenas, autores de un texto que ha sido reconocido por la SGAE como Premio de Teatro Exprés 2018 y nominado a los Premios Max, aunque definitivamente haya quedado fuera de las ternas finalistas.
El Teatro Juan Bravo propone una vez más a los segovianos que se dejen impresionar y llevar por estos dos montajes, que junto a ‘Genoma B’ (representado la semana pasada), han sido englobados dentro de un ciclo cuyo abono de tres espectáculos tiene un precio de 30 euros (25€ para menores de 30 años) y cuya entrada individual puede ser adquirida por 12 euros.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157