María Zambrano es la protagonista esta semana de la programación de la Constelación Machado 2019 de Segovia. Aunque de una generación posterior, ambos literatos y pensadores coincidieron en el primer tercio del siglo XX español, y ambos se vieron obligados a exiliarse de su país al finalizar la guerra civil. Precisamente este año en el que Segovia celebra el centenario de la llegada a Segovia de Machado en el 1919, se cumple también el 80 aniversario del exilio republicano, y dentro de él, de muchos intelectuales como Zambrano o Machado.
El jueves 21 de marzo se presentará en la Casa de la Lectura Antes de la palabra. Antología de María Zambrano, la primera antología bilingüe árabe-español de la autora. Este acontecimiento literario se ha podido producir gracias al programa POCENAR (Poetas Cervantes en Árabe), iniciativa del Instituto Cervantes de Marrakech, co-organizada con la Embajada de España en Marruecos y diferentes instituciones españolas y marroquíes. Pocenar tiene entre sus fines difundir en los países árabes la obra de los poetas galardonados con el Premio Cervantes, a la vez que dar visibilidad a la labor de los jóvenes traductores marroquíes y fomentar el diálogo intercultural.
Esta publicación se produce el año en el que se cumple el 50º aniversario de la publicación de Consideraciones acerca de la poesía de la filósofa y escritora española, Premio Cervantes 1988. La traducción al árabe corresponde a los traductores Nabil Loukili, Khalid Lahrach, Nadia Baline y Mohamed Ahl Mehdi.
La presentación, que tendrá lugar a las 18:30 h, correrá a cargo de Yolanda Soler, directora del Instituto Cervantes de Marrakech, María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África, y Marifé Santiago, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, escritora, filósofa y especialista en María Zambrano. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Curso/seminario La razón poética de María Zambrano
Al acto de presentación de la antología traducida le seguirá la celebración de un curso/seminario que, durante ocho sesiones y empezando el viernes 22 de marzo, trazará una biografía de Zambrano en la que se repasarán los principales hitos de su larga e intensa peripecia vital, y a través de ellos, los temas esenciales de su filosofía y sus textos clave.
De esta forma se podrá comprender también la historia del siglo XX español, y con él, el presente. La pensadora malagueña es una de las intelectuales clave y una de las voces españolas más lúcidas del dicho siglo.
El seminario estará impartido en la Casa de la Lectura por Mercedes Gómez Blesa, ensayista, poeta y doctora en Filosofía, centrada en sus investigaciones en la obra de las intelectuales de la II República y, muy especialmente, de María Zambrano.
El programa del curso es el siguiente:
- 22 de marzo. Los maestros: Unamuno, Antonio Machado, Ortega
- 29 de marzo. Un lugar de la palabra: Segovia
- 5 de abril. Cinética de Madrid: delirio, sueño y tragedia
- 26 de abril. El exilio como verdadera patria
- 3 de mayo. El desgarro de la vieja Europa: la razón mediadora
- 10 de mayo. Los gatos de Roma: El hombre y lo divino
- 17 de mayo. El sueño creador
- 24 de mayo. Los claros del bosque: la razón poética en marcha
Las sesiones comienzan a las 18:00 h, y tienen una duración de 90 minutos cada una. La inscripción es libre, si bien las plazas son limitadas, por lo que es necesario registrarse previamente desde el formulario de registro a las actividades de la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal ubicado en la web de Segovia Cultura Habitada. Más información, en el 607555330 o enviando un correo electrónico a cultura.biblioteca@segovia.es.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62