Martes, 25 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaUn andamio especial que no toca el Acueducto escala desde este lunes hacia la Virgen para acometer su restauración

LA ESTATUA DE LA VIRGEN, QUE PESA MÁS DE MIL KILOS, SE SUSTITUIRÁ POR UNA RÉPLICA DE UNOS 60 KGS.

Un andamio especial que no toca el Acueducto escala desde este lunes hacia la Virgen para acometer su restauración

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 725 Lunes, 11 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

Un andamio especial escala desde este lunes hacia la Virgen del Acueducto para acometer su restauración, virtualización, reproducción y musealización final en la Casa de la Moneda. “Se trata de un andamio con características especiales. No toca el Acueducto. El andamio es un proyecto especial para el monumento. No es un andamio cualquiera”, ha explicado la concejala de Patrimonio histórico y Turismo, Claudia de Santos. Hay que tener en cuenta que la Virgen del Acueducto pesa más de 1.000 kilos. La estatua original, una vez extraída de su hornacina, será restaurada, analizada y expuesta en la Casa de la Moneda. En su lugar, en el Acueducto se sustituirá por una réplica que no pesará más de 60 kilos.

[Img #50629]“El andamio estará el tiempo necesario para bajar la Virgen y hacer la fotogrametría. Para colocar la réplica ya no será  necesario el andamio. Con una plataforma y una cesta elevadora se puede trabajar”, añade de Santos, quien calcula que el andamio especial no esté colocado más allá de tres o cuatro días. En principio no haría falta más. El periodo de restauración de la Virgen tampoco está previsto que sea demasiado largo. Siendo optimista, la concejala calcula que “en dos o tres meses pueden estar los dos procesos acabados”.


En rueda de prensa, de Santos ha desvelado las claves de la operación: “Ya tenemos claro cómo va a ser la réplica. El original no se toca para hacer el molde. Será una réplica exacta de la imagen y sobre esa réplica se hace el molde, de modo que no será necesario tocar el original. El material serán resinas de alta resistencia mezcladas con áridos, pero en una capa de unos 5 ó 6 cm. de grosor. El interior se rellena de otro material más ligero que hará que la estatua pase a pesar unos 50 ó 60 kilos. Se pule, se le dan la pátina y los acabados para que a simple vista desde abajo no echemos de menos la otra imagen que se musealizará en la Casa de la Moneda. Esta operación va a permitir un estudio en profundidad de la imagen. Se van a documentar la hornacina y la Virgen. Y se van a utilizar los mismos anclajes para colocar la réplica”, detalla.

 

El pasado jueves, la Junta de Gobierno Local acordó la toma en conocimiento de las actuaciones para la restauración de la Virgen del Acueducto, recogidas en la Memoria Valorada de los Servicios Técnicos de Patrimonio.

 

Asimismo, aprobó la Propuesta para la Conservación y Restauración de la Virgen del Acueducto, redactada por la empresa RestauroGrama Hispania SL, así como la instalación del andamio y la autorización de su instalación,  con las siguientes condiciones específicas:

 

"Los tacos amortiguadores no podrán ser de PVC o plástico. materiales de excesiva rigidez que podrían provocar daños mecánicos en la piedra o erosionado su superficie. Se utilizarán en su lugar tacos de espuma sintética de alta densidad o, preferiblemente, de neopreno y con espesor suficiente para evitar cualquier acción del soporte metálico sobre la piedra.

 

No es conveniente que los apoyos, tal y como señala el expediente, del andamio en el pilar se hagan en las esquinas, más débiles desde el punto de vista estructural que las superficies planas de los sillares y donde los juegos de fuerzas producidos por eventuales oscilaciones de la estructura podrían causar más alteraciones mecánicas. deberá  Definirse la localización de estos apoyos con el objeto de minimizar el cimbreo del andamiaje al mínimo, siendo este el que absorba las oscilaciones y vibraciones y no el monumento.

 

En cualquier caso, la actuación se llevará a cabo con el seguimiento de los técnicos del Servicio Territorial de Cultura y Turismo, al que se deberá informar del comienzo de la obra con suficiente antelación.

 

La Junta de Gobierno Local del pasado jueves también acordó el nombramiento del coordinador de seguridad y salud de las obras al Arquitecto Técnico, que prestará  el servicio de coordinación de seguridad y salud y aprobación del plan de seguridad y salud de la obra de conservación y restauración de la Virgen del Acueducto.

 

En referencia a la reproducción de la imagen, se comunicará el Acuerdo de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural tanto al restaurador de la imagen como al especialista en tecnología aplicada al Patrimonio Cultural que realizará la virtualización 3D, el modelo de la escultura y los moldes de la reproducción. Ello en función de sus respectivas contratas para la ejecución de la reproducción que se colocará en la hornacina del Acueducto".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.