La Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia a furgonetas hasta este jueves, 29 de noviembre.
De este modo, se establecerán puntos de control en las carreteras, sobre todo en las convencionales y en zonas próximas a polígonos industriales, lugares de carga y descarga y centros comerciales. Los controles también se realizarán durante la noche.
La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, recuerda que “conducir una furgoneta no es igual que conducir un turismo: el comportamiento dinámico es diferente, sobre todo cuando va cargada”. De este modo, añade que “la correcta sujeción de la carga es fundamental. Cualquier desplazamiento de la carga cambia el comportamiento dinámico del vehículo por desplazamiento del centro de gravedad”.
En este sentido, la subdelegada del Gobierno señala que “para conducir estos vehículos se exige el mismo permiso de conducción que para turismos, pero tienen características diferentes que hacen que no se conduzcan igual”. Así, aconseja que “al volante de una furgoneta se aumente la distancia de seguridad, ya que estos vehículos necesitan más distancia de frenada para detenerse”.
Hasta el próximo jueves, los agentes de la Agrupación de Tráfico y las policías locales que se sumen a la campaña controlarán entre otros aspectos: la velocidad a la que circulan, el exceso de peso, los defectos técnicos del vehículo, el buen estado de los neumáticos, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de los ocupantes, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, la utilización del teléfono móvil, etc. cuestiones todas ellas relacionadas con la seguridad vial.
De las 46.851 denuncias a vehículos puestas en lo que va de año en la provincia, 2.173 corresponden a furgonetas.
Desde que comenzase 2018, se han registrado 129 accidentes de tráfico con furgonetas, con el resultado de dos muertos, seis heridos y 39 heridos leves.
Parecidos pero diferentes
Las furgonetas presentan unas características dinámicas y de utilización distintas a otros vehículos que las hace diferentes, no solo en lo que a conducción se refiere sino también a la accidentalidad.
Según el informe ‘Furgonetas en la carretera: ¿un riesgo para la seguridad vial? Análisis y evolución de su siniestralidad (2011-2015)’, realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con el INTRAS, las furgonetas presentan una problemática específica, respecto al vehículo y al conductor.
- Suelen ser utilizados para transporte rápido de mercancías, de ahí que sea un vehículo principalmente de uso laboral.
- El peso total del vehículo es 2 ó 3 veces más elevado que el de un turismo, hecho que afecta a la conducción y que no siempre se tiene en cuenta. Suelen ser más altos que un turismo, por lo que el centro de gravedad es más alto y por lo tanto más inestables y más sensibles a los vientos laterales.
- Además del peso, la correcta sujeción de la carga es vital en caso de accidente tanto para la persona que ocasiona el accidente como para los ocupantes del otro vehículo o vehículos implicados. Hay que sujetarla y distribuirla uniformemente, colocando los objetos de mayor peso sobre la plataforma interior, entre los dos ejes.
- A mayor masa de la furgoneta, mayor distancia de seguridad se debe mantener para detener el vehículo a tiempo ante cualquier imprevisto.
- La normativa que se aplica a los vehículos pesadosde transporte de mercancías no afecta a los vehículos objeto de este control. No llevan tacógrafos ni limitadores de velocidad, por lo que sus conductores pueden conducir muchas más horas, sin posibilidad de que los agentes lo puedan verificar.
- Un adecuado mantenimiento del vehículo, en especial de los neumáticos es de vital importancia. Es recomendable que la profundidad de las ranuras tengan como mínimo 3 milímetros, el límite legal es 1,6mm. Asimismo, haber pasado la ITV es esencial para garantizar que se realiza el desplazamiento con seguridad.
Además de esta problemática específica se suma un problema sobrevenido: el auge del comercio electrónico en España, lo que implica:
- Mayor volumen de circulación de furgonetas en ciudades y carreteras
- Aumento de las distracciones, manejo del GPS, móvil…
- Mala disposición de la carga por falta de tiempo y formación.
- Mal estacionamiento por las entregas, dificultando la visibilidad
Recomendaciones
Por tanto, teniendo en cuenta que estos vehículos presentan unas características diferentes a los turismos, y que no necesitan de un permiso de conducción específico, es conveniente tener en cuenta los siguientes consejos:
- Antes de alquilar una, si le es posible, realice un curso de capacitación y aprenda las peculiaridades de estos vehículos, especialmente en lo referente a la velocidad, la colocación de la carga y cómo tomar las curvas.
- Atención a la colocación de la carga: si es posible, colóquela sobre la plataforma del vehículo, preferiblemente entre los ejes, y fíjela con cuerdas o redes.
- Al volante de una furgoneta aumente la distancia de seguridad, ya que estos vehículos necesitan más distancia de frenada para detenerse.
- Mucha precaución al aparcar, especialmente si lo hace al lado de pasos de peatones. Al tratarse de un vehículo grande puede dificultar la visibilidad de los otros usuarios de la vía.
- Permanezca atento a los retrovisores exteriores y los ángulos muertos porque la visibilidad siempre es más reducida que la de un turismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168