Los grupos políticos magentas tanto en la Diputación como en el Ayuntamiento de Segovia solicitarán, en el Pleno de este mes, estudiar la implantación de un Visor de Planeamiento Urbanístico tanto en la capital como en el resto de la provincia de Segovia, donde aparezcan las cartografías de todos los pueblos de la provincia.
El visor del planeamiento urbanístico se trata de un portal web puesto a disposición de la ciudadanía por el Ayuntamiento con toda la información del planeamiento urbanístico del municipio. Se podría acceder a esta práctica herramienta desde cualquier dispositivo con conexión a internet y resuelve numerosas dudas sin necesidad de realizar una consulta a los servicios técnicos municipales. Se podrá entrar en el visor a través de la web municipal.
Esta herramienta desarrollada en otros lugares permite consultar la normativa urbanística, conocer las características de una parcela o consultar los planos, la memoria y la normativa vigente en una zona, así como la cartografía catastral y las ortofotos aéreas. La información se recabaría del Archivo de Planeamiento Urbanístico, Catastro, SIGPAC, PNOA y otras bases de datos. Esta aplicación posibilita la consulta la información urbanística actualizada de al menos el solares y parcelas.
“Actualmente el Sistema de información Urbanística de Castilla y León con su visor SIUCYL no da la información suficiente que demandan tanto los ciudadanos, como profesionales o posibles inversores”, argumentan desde la formación magenta.
El Visor Urbanístico, por tanto, iría dirigido tanto a profesionales del sector como ciudadanos en general. Los ingenieros y arquitectos dispondrán acceso inmediato a los planos y normativa urbanística municipal a la hora de elaborar proyectos vinculados con la localidad. Tampoco hay que olvidar que es una herramienta muy eficaz, para los posibles inversores, espacialmente para los de otras comunidades.
Profesionales aparte, esta herramienta también está dirigida a aquellos ciudadanos que quieran conocer al detalle la situación urbanística de sus propiedades, entre otros datos que les puedan ser de utilidad y puedan gestionar mejor sus propiedades, así como disipar dudas de lo que pueden hacer con ellas.
De entre las funciones que se podrían encontrar en el visor del planeamiento urbanístico, está el mapa interactivo del municipio, el planeamiento urbanístico municipal y la consulta de la actual normativa en materia urbanística. Otras características del Visor Urbanístico sería la gestión de capas de información gráfica por parte del usuario; mapas de cartografía; satélite; parcelario catastral y planeamiento urbanístico en vigor; herramientas de zoom y consulta de datos; buscador por direcciones y referencia catastral, y consulta de la normativa urbanística específica de la finca seleccionada. La clasificación del suelo, la calificación urbanística, la información catastral o el catálogo de bienes protegidos y de casas rurales son otras de las informaciones que se pueden consultar en esta completa herramienta impulsada por el Ayuntamiento y la Diputación.
Todas las actualizaciones del planeamiento vigente, así como de la cartografía facilitada por el catastro de la Dirección General del Catastro, irían siendo incorporadas en la nueva web conforme sea necesario. Desde Centrados, quieren implantar un visor urbanístico en la provincia de Segovia, ya que consideran que se trata de una apuesta por la transparencia y la administración abierta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168