Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Ayuntamiento y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre firman el patrocinio para restaurar la virgen del Acueducto por 17.000€

LA IMAGEN RESTAURADA SE CUSTODIARÁ EN LA CASA DE LA MONEDA Y EN LA HORNACINA DEL ACUEDUCTO SE COLOCARÁ LA RÉPLICA

El Ayuntamiento y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre firman el patrocinio para restaurar la virgen del Acueducto por 17.000€

SegoviaDirecto.com | 145 Viernes, 23 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

La alcaldesa, Clara Luquero, y el presidente-director general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, Jaime Sánchez, han firmado el contrato de patrocinio para la restauración de la Virgen del Acueducto, la talla situada en el pilar más alto del Monumento, en la arquería superior, a 23 metros del suelo

[Img #49431]La imagen donada a la ciudad en 1520 por el ensayador de la Ceca segoviana Antonio de la Jardina, es una talla de bulto redondo, de época renacentista. Seguramente estuvo policromada. Tiene una altura de 1,6 m y anchura y fondo variable de hasta 70 cm, con un peso aproximado de mil kilos La escultura está realizada en piedra caliza de color blanco y se cree que procede de las canteras de Madrona o de Tejadilla.

 

La Virgen está coronada con corona real y tiene el cabello suelto rizado que baja por ambos lados de la cara y por el hombro izquierdo y por detrás del niño. Además, en el pecho tiene un amplio collar del que cuelga una joya en forma de flor. La Virgen sostiene al Niño con ambas manos. El Niño Jesús está sentado en el regazo y porta en su mano izquierda junto al pecho un orbe terrestre como Rey del Universo. Por último, a los pies de la Virgen, dos niños (se ha perdido el de la derecha) sujetaban un emblema o cartela en forma de telón o escudo, en el cual podemos leer “Oh Mater…”

 

Primero se retirará y bajará la escultura situada en la hornacina, en lo alto del Acueducto; después se realizará una reproducción al mismo tamaño y de condiciones y características similares al original que se colocará en el monumento. Por último, se procederá a la musealización y custodia de la talla original, tras su consolidación y restauración, en el Museo de la Casa de Moneda de Segovia.

 

El presupuesto alcanza los 17.000 euros y el plazo previsto para hacer realidad este proyecto es de unos tres meses.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.