Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl peaje “ilegal” de la AP6, que genera 178.000€ limpios al día, multado por el Gobierno de Sánchez con solo 15.000€ por atrapar a miles de conductores en la nieve el día de Reyes

ACS, A TRAVÉS DE LA ALEMANA HOCHTIEF, Y LA ITALIANA ATLANTIA, RESPONSABLE DEL HUNDIMIENTO DEL VIADUCTO DE GÉNOVA, SON LAS BENEFICIARIAS DEL PEAJE

El peaje “ilegal” de la AP6, que genera 178.000€ limpios al día, multado por el Gobierno de Sánchez con solo 15.000€ por atrapar a miles de conductores en la nieve el día de Reyes

SegoviaDirecto.com | 1140 Miércoles, 21 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

El peaje de la AP6 que conecta Segovia y Ávila con Madrid, declarado “ilegal” por el Tribunal de Justicia de la UE, una de las autopistas de pago más rentables de España al generar alrededor de 178.000 euros limpios al día, ha sido multado por el Ministerio de Fomento de Pedro Sánchez tan solo con 15.000 euros por dejar atrapados a miles de conductores, muchos de ellos segovianos, en el temporal de nieve el pasado día de Reyes.

[Img #49368]Las empresas beneficiarias del peaje son la ACS de Florentino Pérez, que adquirió Abertis a La Caixa través de la alemana Hochtief, y Atlantia, del grupo Benetton, la responsable del hundimiento del Viaducto de Génova el pasado verano. Siniestro por el que el Gobierno italiano podría sancionar muy duramente a la empresa. La compra de Abertis, una arriesgada carambola empresarial a tres bandas, conlleva cerca 15.000 millones de euros en créditos.

 

Según ha informado el Ministerio que dirige José Luis Ábalos, Fomento ha decidido sancionar a Castellana de Autopistas, SA concesionaria del Estado e Iberpistas, SA concesionaria del Estado, con la multa de 15.000 euros, “en atención a los daños y perjuicios producidos, y a su naturaleza, por infracción grave de la Ley de Carreteras y demás normativa de aplicación”. La nota de Fomento añade que “la sanción impuesta es la máxima posible conforme a la legislación aplicable al momento de producirse los hechos”.

 

“Los hechos que constituyen el objeto de la sanción son la negligencia de las Sociedades Concesionarias en la prestación de servicios a los usuarios, con consecuencias graves para la circulación, debido a la insuficiencia de los medios necesarios para asegurar la circulación de los vehículos, la inadecuada gestión de las restricciones del tráfico y de la transmisión de la información a los usuarios, durante los días 5 a 8 de enero de 2018, en las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61”, prosigue la nota.


Finalmente, destaca que “recientemente el Consejo de Ministros en su reunión de 8 de noviembre ha aprobado el Real Decreto-ley 18/2018, sobre medidas urgentes en materia de carreteras introduce en nuestro ordenamiento jurídico, una nueva infracción muy grave para sancionar a las sociedades concesionarias cuando ocasionen un perjuicio significativo a los usuarios tipificando cuándo dicho perjuicio supone una infracción muy grave frente a una grave”.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.