Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalSegovia acoge el I Encuentro de Economía Senior, enfocado en los mayores y su capacidad de consumo

LA SUMA DEL PODER DE CONSUMO DE LOS EUROPEOS MAYORES DE 50 YA SUPONE LA TERCERA ECONOMÍA DEL MUNDO

Segovia acoge el I Encuentro de Economía Senior, enfocado en los mayores y su capacidad de consumo

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 259 Miércoles, 21 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

La Alta Comisionada frente al Reto Demográfico, Isaura Leal, encabeza un elenco de ponentes para tratar el reto demográfico y, sobre todo, cómo afrontarlo de manera disruptiva desde la Innovación y la Tecnología, sin perder de vista un enfoque social, sostenible e inclusivo.

El objeto del Encuentro es analizar el segmento de población mayor de 50 años como un sector económico per se, en lugar de una clase pasiva meramente consumidora de unos recursos públicos en declive. Esta visión, clave para los organizadores del Encuentro, parece que empieza a ser compartida de igual manera tanto en Europa como en USA. El informe Silver Economy recientemente presentando por la UE estima que la suma agregada del poder de consumo de los europeos mayores de 50 años (si fuera “un solo país”) ya supone la tercera economía del mundo. Asimismo, los organizadores del Encuentro hacen referencia al prestigioso Laboratorio del Envejecimiento del MIT, que publicó hace unos meses el libro “Economía de la longevidad. Descubramos la economía de mayor crecimiento (y más desconocida) en estos momentos a nivel mundial”. Título que los organizadores del evento consideran “autoexplicativo”.

 

“Nuestro país puede aprovechar esta macrotendencia si es capaz de poner en valor el talento senior”, “La oportunidad está ahí, es enorme, y puede tener un efecto genuinamente tractor para nuestra economía, al tiempo que puede cambiar el relato de una época de la vida del ser humano que hay que redefinir, por no decir que se está redefiniendo ya”, comentan Rafael Puyol (Director del Observatorio de Demografía de la Fundación IE) y Benigno Lacort (presidente de Senior Economy Forum), ambos codirectores del Encuentro e impulsores de este Think tank, con la colaboración de CaixaBank.

 

Según la filosofía de este Foro, este mercado precisa de Innovación, Tecnología y nuevos enfoques sociales para su puesta en marcha. Y por este motivo en Segovia, los días 21 y 22, se debate alrededor de un gran espectro de temas: diversidad generacional, marco regulatorio laboral, dividendo demográfico, despoblación, salud, vida independiente y activa, mercado financiero, mercado de seguros, turismo activo, herramientas asistivas, extensión de la salud del hospital hasta el domicilio, espacios públicos conectados, infraestructuras ubicuas para ayudar a los ciudadanos, Inteligencia Artificial, el bienestar futuro… En definitiva, muchos temas que abren otras tantas oportunidades de desarrollo industrial, de generación de empleo y de generación de riqueza que, en forma de PIB, redundará también en una mejora de la aportación pública a los segmentos de población que lo necesiten.

 

El encuentro lo han abierto la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, el Director Ejecutivo de la Secretaría Técnica de Presidencia de CaixaBank, Juan Carlos Gallego y el Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación IE, Carlos Mas, en un acto inaugural conducido por Manuel Campo Vidal (Presidente de Sociedad Civil por el Debate), Gallego y Rafael Puyol (Director del Observatorio de Demografía de la Fundación IE y Co-Director del Encuentro). Tras el acto inaugural, Campo Vidal entrevista a la Alta Comisionada, Isaura Leal. A partir de este momento se suceden mesas de debate y ponencias individuales sobre el sector asegurador, el sector turístico, la nutrición, la innovación y el futuro de la salud, el bienestar del futuro, el liderazgo de la mujer en una nueva sociedad, el talento senior y las infraestructuras tecnológicas que se necesitan para un entorno “Smart”. El Encuentro finaliza con una ponencia magistral sobre Inteligencia artificial por parte de Pilar Manchón, auténtica referencia mundial en la materia, quien viene desde Estados Unidos para participar en este Encuentro.

 

El Encuentro cuenta con la participación de CaixaBank, Fundación IE, Senior Economy Forum, Adeslas, Securitas Direct, Paradores, Segittur, Familiafacil.com, Grupo Siro, Longevitas Lab, EuroClínica, Doxa, CEAPAT-IMSERSO, ENISA, European Connected Health Alliance, Tecnalia, Fundación para la Innovación y Prospectiva en Salud en España, Unespa, Ourtime.es, Fundación Endesa, Fundación Adecco, People Matters, K2 Parntering, Cisco, CGI, Axion, Cellnex, Roku Inc. y el Ayuntamiento de Segovia, entre otros.

 

La lista de patrocinadores actualizada se encuentra disponible en www.senioreconomy.org

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.