Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaPresentación de los libros de José María Triper y María Antonia Quesada

EN EL SALÓN DE PLENOS DE LA DIPUTACIÓN

Presentación de los libros de José María Triper y María Antonia Quesada

SegoviaDirecto.com | 148 Viernes, 16 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

El salón de plenos del Palacio Provincial de la Diputación ha acogido en la tarde de este viernes la presentación de los libros "Paisaje urbano", poemario del periodista con raíces segovianas José María Triper; y "El poder de tu nombre", novela histórica ambientada en el Antiguo Egipto de María Antonia Quesada. Además de los autores, en el acto, que ha estado conducido por el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, ha intervenido el exdefensor del Pueblo, Álvaro Gil Robles.

[Img #49332]José María Triper es un reputado periodista económico que lleva en el alma la poesía. En este nuevo poemario, que hace el séptimo de una trayectoria iniciada en 1977 con “Canciones para un recuerdo”, el autor descubre su lado más íntimo. Poemas y relatos, expresiones, recuerdos y sensaciones muy personales. Una especie de repaso a su experiencia vital.

 

En “Paisaje Urbano” adentra al lector en el escenario de grandezas y miserias que humaniza la ciudad. Preguntado si hay poesía en un entorno gris y a veces hostil como pueda ser una gran urbe, afirma con rotundidad “Si, ¡Claro!” para añadir “la poesía la hay en todo lugar y en todo momento. Lo que sucede es que unas personas las perciben en un ambiente y otras en otro”.

 

De cómo se interconexiona el periodismo y la poesía, tiene su propia reflexión: “la faceta como periodista me aporta estilo y capacidad de concreción a la hora de escribir poesía. Bien es cierto que son dos ramas de la literatura que cada una tiene su forma de expresarse. Del periodismo económico a la poesía hay un gran trecho. Si a la economía tal como está le pusiéramos un poquito de poesía no le vendría mal. Y si la poesía reportara capacidad económica, los autores lo agradecerían”.

 

Becker, Rosalía, o Machado pueden estar presentes en sus composiciones. Una atmósfera de soledad que acompaña y que produce la ciudad que bulle y que no se queda quieta, como recoge en el prólogo de la obra María Antonia Quesada, que también presenta libro en el mismo acto.
`
Antiguo Egipto


“El Poder de tu nombre” es una novela histórica que traslada al lector a hace 4.000 años e invita a realizar un viaje a través del Nilo para conocer una civilización lejana en el tiempo pero que está muy cerca de la actual porque es la cuna del pensamiento occidental, según la autora. “El lector se identificará con una sociedad en la que existen problemas sociales y políticos muy parecidos a los de hoy…con el papel de la mujer muy destacado pues gozaban de igualdad legal, aunque luego en la práctica había muchos matices”.

 

El libro gira en torno al viaje iniciático de su protagonista Meroi, siervo del médico real, que lleva a cabo una travesía por el Nilo hasta Menfis, capital del Imperio Antiguo. Allí conoce la vida en la corte del faraón y las escuelas donde se forman las élites egipcias.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.