Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalTelefónica coloca en Segovia, junto a la universidad, la primera antena 5G de España

PRESENTAN UN NUEVO USO DE 5G EN SEGOVIA: MONITORIZACIÓN EN REMOTO DE UN MONTAJE INDUSTRIAL CON REALIDAD AUMENTADA EN TABLET

Telefónica coloca en Segovia, junto a la universidad, la primera antena 5G de España

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 785 Viernes, 16 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

Telefónica ha colocado en Segovia la primera antena 5G de España. "Hoy tenemos instalada la primera antena 5G en una torre de Telefónica en nuestra red en toda España", ha anunciado la gerente de innovación de Telefónica España, Mercedes Fernández. Es la torre telefónica que hay situada junto al Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVa).

[Img #49316]Precisamente, el campus segoviano ha acogido este viernes la presentación de un nuevo caso de uso 5G en Segovia, una de las dos localidades pioneras de esta tecnología en España, junto con Talavera de la Reina. Se trata de un caso de industria 4.0 sobre realidad aumentada. En la presentación han intervenido, además de la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero y el vicerrector Agustín García Matilla, representantes de Telefónica y Nokia.

 

Monitorización en remoto del montaje de un operario en una industria gracias a la realidad aumentada en una tablet

 

Telefónica y Nokia, en colaboración con la Universidad de Valladolid y el ayuntamiento de Segovia, han mostrado hoy un nuevo caso de uso basado en tecnología 5G y que permite avanzar en el proyecto Ciudades Tecnológicas 5G con el objetivo de convertir Segovia en escenario real de 5G. El piloto presentado está relacionado con la industria 4.0 ya que es la monitorización en remoto del trabajo de montaje de un operario en una industria gracias a una aplicación de realidad aumentada sobre una tablet.

 

En concreto, las imágenes del montaje se recogen a través de una cámara, se envían vía 5G a un servidor MEC (Multi-access Edge Computing) donde un sistema de analítica de vídeo las compara con el montaje esperado y devuelve indicaciones al operario sobre una app de Realidad Aumentada en la tablet. En este caso se requiere una latencia mínima para poder hacer la monitorización del trabajo del operario en tiempo real por lo que la tecnología 5G es la idónea ya que permite reducir la latencia hasta llegar a un mínimo de entre uno y cinco milisegundos.

 

De hecho, el servidor MEC se convierte en pieza fundamental para ofrecer baja latencia ya que permite procesar los datos más cerca del usuario final para así ofrecer tiempos de respuesta más rápidos, requisito imprescindible en la Industria 4.0.

 

Este servidor se ha completado con un equipamiento de red en Segovia de un nodo radio 5G y un núcleo de red completo. Todo ello se utilizará para pruebas tecnológicas y casos de uso durante el mes de noviembre, para posteriormente ampliarlo y dejarlo en la red de forma permanente a finales de marzo 2019.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.