Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalCentrados reclama mejorar la red de aseos municipales de la ciudad

Centrados reclama mejorar la red de aseos municipales de la ciudad

SegoviaDirecto.com | 655 Lunes, 22 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

La formación magenta quiere aumentar la frecuencia de limpieza de los aseos municipales, mejorar su accesibilidad, estudiar su adaptación a personas ostomizadas, así como aumentar el número de aseos en otros puntos de la ciudad.

Los aseos públicos son un servicio básico para cualquier ciudad, más aún si la afluencia turística tiene los altos niveles con los que cuenta nuestra ciudad. “Por desgracia, desde nuestro grupo municipal consideramos que el servicio que se ofrece al vecino de ciudad y al visitante es bastante deplorable”, afirma Aranguren. Pocos aseos, descuidados, sucios e inaccesibles. Esa es la mejor descripción, que a juicio de este grupo se le puede hacer al servicio municipal de aseos públicos.

 

Consideran desde el grupo político centrista que sería oportuno llevar a cabo una revisión exhaustiva de todos los aseos públicos, con objetivo de reparar desperfectos, hacer una limpieza a fondo de todos ellos, y crear un nuevo protocolo que aumente la frecuencia de limpieza de todos los baños públicos. Del mismo modo creen que se debería estudiar aumentar la red de aseos públicos de la ciudad, puesto que hay barrios que carecen de este servicio.

 

De los escasos aseos públicos que existen en la ciudad, algunos de ellos incumplen la normativa de accesibilidad, por lo que conviene buscar alternativas para que todas las personas puedan ejercer su derecho a aseo público.

 

A este respecto, desde la formación liderada por Cosme Aranguren quieren visibilizar la realidad de las personas ostomizadas. En España existen un total de 70.000 personas ostomizadas y cada año se producen más de 13.000 nuevos casos según datos de la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE). Este es un dato que la mayoría de la sociedad desconoce y que significa que han tenido que sufrir una operación para crearles un orificio en el abdomen por donde dar salida a la orina o a las heces, que deben recogerse en una bolsa adaptada al cuerpo. Estas personas tienen que cambiar sus bolsas de forma regular para evitar su saturación, posibles fugas y malos olores, lo que provoca que muchas personas desistan de salir de sus casas y tener una vida social normal por las complicaciones de su enfermedad en el día a día.

 

Mejora de calidad de vida de las personas ostomizadas, precisa de la adaptación de los aseos públicos a sus necesidades. Es por ello por lo que solicitan, además, poner en marcha un plan de adaptación de los baños públicos para personas ostomizadas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.