Escuelas Campesinas de Segovia, junto a ISMUR y Colectivos de Acción Solidaria (CAS) celebrará dos nuevas jornadas, esta vez, con la colaboración de la UVA y gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Se continúa la labor iniciada en las jornadas anteriores en Madrona y La Granja, persiguiendo los objetivos dentro del proyecto Gente y Tierra, buscando espacios abiertos para hacer visibles las iniciativas de economía alternativa y solidaria existentes, fortalecer lazos, catalogar recursos, descubrir nuevas perspectivas y facilitar la articulación de estrategias colectivas, sinergias y dinámicas de reflexión.
Intervendrán dos ponentes de lujo: Yayo Herrero, presidenta de FUHEM, antropóloga, ingeniera, profesora y prestigiosa investigadora y Carlos Askunze, coordinador de REASEuskadi, Red de Economía Solidaria, lleva más de 20 años trabajando en este área, siendo referencia en el norte de Fiare Banca Ética y de numerosas iniciativas impulsoras de empresas de inserción y economía solidaria.
Se inicia la primera jornada en el Ágora María Zambrano la tarde del 23 de octubre, de 18 a 21h, con Yayo Herrero, que hablará de Soberanía Alimentaria y Ecofeminismo y moderará un taller participativo en el cual se tratará de identificar los mecanismos necesarios para reconocer los nuevos modelos sociales, imprescindibles para reorganizar el actual modelo económico y social tan ajeno a la equidad y la justicia social. Taller al que todos son bienvenidos y para participar se puede solicitar el cuaderno de trabajo con anterioridad en Escuelas Campesinas (eeccsg@gmail.com).
El 24 de octubre, en el mismo lugar, el Ágora María Zambrano de la UVA en Segovia y con el mismo horario, de 18 a 21h, contamos con la intervención de Carlos Askunze para aclarar los conceptos, Principios y Prácticas de la Economía Social y Solidaria y después moderar una mesa redonda a la que se han invitado a emprendedores con principios y valores éticos, con iniciativas que demostrarán la existencia de una realidad más completa, negocios que no sólo rinden económicamente, también social y ambientalmente.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155