Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEste sábado se celebra la III Jornada del Garbanzo de Valseca, “probablemente, el mejor del mundo”

A LA ESPERA DE OBTENER UNA MARCA DE GARANTÍA

Este sábado se celebra la III Jornada del Garbanzo de Valseca, “probablemente, el mejor del mundo”

SegoviaDirecto.com | 340 Martes, 09 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

El garbanzo de Valseca, “el mejor de la provincia y, probablemente, el mejor del mundo”, según su alcalde, Alfonso Gil, vuelve a obtener protagonismo este sábado 13 de octubre con la celebración en la localidad de la III Jornada del Garbanzo de Valseca, cuyo programa se ha dado a conocer este martes en el Palacio Provincial.

Conferencias sobre el aporte nutritivo de la legumbre, un mercado de productos de Alimentos de Segovia, demostraciones culinarias en vivo y una caldereta popular cocinada con garbanzos copan los actos. La Jornada se celebra con la vista puesta en obtener una marca de garantía para la legumbre, un trabajo que ha sido fundamentado por el laboratorio de Prodestur de la Diputación.

 

Al acto de difusión del programa ha acudido el alcalde de Valseca, el presidente de la Asociación para el Desarrollo de Valseca, Adolfo Manso y la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez.

 

 “Confiamos en que muy pronto, antes de acabar el año, la provincia de Segovia pueda contar con una nueva marca de garantía: la del Garbanzo de Valseca, en la que la Diputación ha colaborado en su consecución con el trabajo justificativo elaborado por los técnicos del laboratorio de Prodestur. Creemos que obtener Indicaciones Geográficas Protegidas es muy importante para el desarrollo del sector agropecuario de la provincia y por eso ya se hizo lo mismo con la marca de garantía Judión de la Granja y Ajo de Vallelado; y si el Ayuntamiento y los productores así lo desean, se extenderá al tomate de Martín Muñoz”, ha comentado Magdalena Rodríguez.

 

El pasado 27 de marzo se registró en la Unidad de Control y Certificación del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) el estudio elaborado por Prodestur con el que obtener la distinción del Garbanzo de Valseca como una figura de calidad de la región. En la misma fecha se presentó el Reglamento de Uso realizado también por Prodestur, con el fin de agilizar el expediente cuya resolución se espera recibir en breve. 

 

Productores de tomates y Ayuntamiento de Martín Muñoz de las Posadas, invitados de honor

 

Precisamente la organización de la Jornada ha designado a los productores de tomates y Ayuntamiento de Martín Muñoz de las Posadas, como invitados de honor para reconocer su camino emprendido para obtener una marca de garantía y por el trabajo realizado al celebrar recientemente su I Feria del Tomate.

 

En cuanto al resto de los actos, a las 12:00 horas tendrá lugar la charla coloquio sobre el garbanzo y su aportación en la Dieta Mediterránea a cargo de Eva de La Fuente, licenciada en Farmacia, diplomada como nutricionista y profesora de Bioquímica en la Universidad San Pablo CEU de Madrid.

 

Previamente, se procederá a la inauguración del Mercado de Alimentos de Segovia en la Plaza Mayor gracias a los socios de Alimentos de Segovia y al Área de Promoción Económica de la Diputación. Allí se podrán degustar y comprar todo tipo de productos de Segovia, desde torreznos, chocolates y cervezas artesanas, pasando por los tomates de Martín Muñoz y, cómo no, Garbanzos de Valseca.

 

A continuación, se realizará una demostración de Show Cookin (cocina en vivo) de la mano de la Asociación de Cocineros de Segovia en la que se elaborarán un plato caliente y otro frío con garbanzos de Valseca, destacando su versatilidad en la cocina. También se cocinará uno de ellos con tomate de Martín Muñoz de las Posadas.

 

Sobre las 15:00 horas tendrá lugar la caldereta popular con garbanzos de Valseca por el precio de 3 euros y con regalo de una cazuela de barro conmemorativa para los 350 primeros.

 

Cosecha de este año

 

La cosecha de este año se ha dado ya por finalizada. El resultado obtenido ha sido mucho mejor que la campaña pasada con cerca de 90 toneladas recogidas de las 80 hectáreas sembradas, con una producción media por hectárea de unos 1.100 kilos.

 

La futura marca de calidad no solo amparará al municipio de Valseca, sino a los términos municipales colindantes de la capital (Zamarramala), Cabañas de Polendos (La Mata de Quintanar), Roda de Eresma, Bernuy de Porreros, Valverde del Majano, Hontanares de Eresma, Encinillas y Los Huertos.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.