Martes, 18 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalA Clara Luquero le gustaría colocar cámaras en Díaz Sanz para vigilar el Acueducto

AUMENTAR LA VIGILANCIA SOBRE EL MONUMENTO, “UN ‘DESIDERATUM’ DE ESTE EQUIPO DE GOBIERNO”

A Clara Luquero le gustaría colocar cámaras en Díaz Sanz para vigilar el Acueducto

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 404 Martes, 02 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

A la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, le gustaría colocar cámaras en Díaz Sanz para vigilar el Acueducto: “A mí me gustaría que colocáramos, por lo menos en la zona de Díaz Sanz, cámaras, aunque fuera para vigilar el tráfico. Porque unas cámaras, aunque estén para vigilar el tráfico, de alguna manera disuaden también”, ha declarado, al inicio de las III Jornadas sobre el Acueducto de Segovia, que se desarrollan del 1 al 7 de octubre en el Archivo Histórico Provincial.

La alcaldesa respondía así ante la pregunta de si el Ayuntamiento se planteaba aumentar la vigilancia policial sobre el monumento. “Tenemos una unidad de policía en el acueducto desde la nueva configuración de la plaza hay una unidad de policía que no está todo el tiempo, hay cambios de turnos y demás, pero que está con bastante presencia. No podemos tener unidades de policía en toda la trama del Acueducto. No tenemos efectivos para cubrir cada rincón”, respondió.

 

Previamente, la concejala de Patrimonio histórico, Turismo y Urbanismo, Claudia de Santos, apuntaba que incrementar la vigilancia sobre el Acueducto “es un ‘desideratum’ de este equipo de Gobierno, en la medida que podamos arbitrar medidas que nos aseguren una mayor vigilancia, sea con medios humanos o mecánicos, lógicamente, se intentará”.

 

Preguntadas sobre la futura Ordenanza del Acueducto, Clara Luquero ha asegurado que “está ya definida, ahora hace falta la tramitación”. A renglón seguido, Claudia de Santos ha añadido que “En este momento hay un borrador que lógicamente ha de completarse con los técnicos municipales, la Junta de Castilla y León y cuando todos estemos de acuerdo, también los grupos políticos, llevaremos el documento definitivo al Pleno e iniciaremos la tramitación correspondiente”.

 

En cuanto a los plazos, pese a su miedo a darlos, ya que “los carga el diablo”, de Santos se ha aventurado: “ Sería muy razonable hablar del Pleno de octubre, si no llegamos, noviembre, pero está maduro el documento y hay un nivel de consenso en este momento muy alto”, ha dicho.

 

Acerca del aspecto más complicado en la redacción de la Ordenanza, la concejala de Patrimonio histórico ha reconocido que ha sido “la complejidad en la enumeración de los posibles riesgos, conductas inapropiadas… No contradecir la normativa, ni la Ordenanza… Es complejo”. Por último, la también concejala de Turismo ha añadido que “hay propuestas que lógicamente se tienen que incluir en la futura Ordenanza de terrazas, en el sentido que siempre hemos hablado, es decir, permitir una mejor lectura de este entorno y de algún modo uniformizar, mejorar  toda la serie de mobiliarios y utensilios que conforman las terrazas”.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.