Un usuario diario de la línea Madrid-Segovia, apenas dos meses después de que Avanza sustituyera a La Sepulvedana, se ha puesto en contacto con este periódico para denunciar “que el servicio es vergonzoso y que se sigue tratando a los segovianos como ciudadanos de segunda. Lo hacen las compañías de transporte, pero con el apoyo de las instituciones que han vendido a esta nueva concesionaria como la solución a todos los viejos problemas de la Sepulvedana”.
![[Img #48530]](upload/img/periodico/img_48530.jpg)
Este usuario asegura que “la verdad es que ya casi todos echamos de menos a la desastrosa Sepulvedana, cuyo deficiente servicio y maltrato al usuario ya ha sido superado por AVANZABUS. No solo no se hace nada para evitar que un gran porcentaje de segovianos debamos trabajar fuera de nuestra tierra, sino que además se ponen servicios de transporte ineficaces, prepotentes y que faltan diariamente al respeto a los usuarios segovianos insultando nuestra inteligencia”, critica.
“¿A quién le importa una pantalla o un WC en un viaje de una hora en la que en muchos casos vamos dormidos? Lo que hace falta es más frecuencia de autobuses, reforzar horas punta, volver a poner horarios imprescindibles que antes tenía la Sepulvedana y que se han quitado sin razón, y por encima de todo, PUNTUALIDAD y RESPETO". añade. Y adjunta una carta de un compañero diario de viaje "que resume a la perfección el penoso servicio que se está ofreciendo. Espero que entre todos ustedes usen su poder mediático para avergonzar a las instituciones y que denuncien el vergonzoso servicio de AVANZABUS", concluye. (Ver adjunta la carta)
Vibus se reúne con Avanza para comunicar las "graves deficiencias"
Por otra parte, el pasado 11 de septiembre, la Plataforma Vibus Segovia, tuvo un encuentro con la empresa Avanza para comunicar las graves deficiencias que se están produciendo en los servicios.
A continuación, se reproducen íntegros los temas que tratadaron y las contestaciones que obtuvieron:
1- MÁQUINAS DISPENSADORAS DE BILLETES EN SEGOVIA, MONCLOA Y SAN RAFAEL.
Nos explican que están diseñando un nuevo software para eliminar de las opciones todos aquellos destinos que no son de Segovia, lo que simplificará el uso de la máquina y hará que vaya más rápido.
Añaden que estará listo en pocos días. En San Rafael tienen que cambiar de proveedor de internet y la máquina entrará pronto en funcionamiento.
2.- MÁQUINAS LECTORAS Y DISPENSADORAS DE BILLETES EN EL BUS.
Achacan los problemas al fabricante del vehículo, dicen que están cambiando los estabilizadores y que los fallos son ocasionales. Les decimos que los fallos no son ocasionales sino habituales. Se comprometen a tomar las medidas oportunas para arreglar estos problemas.
3.- SATURACIÓN EN TAQUILLAS.
Achacan esos problemas a la falta de fibra óptica en Moncloa pero no explica por qué sucede lo mismo en Segovia donde sí tienen fibra. De todas formas, sí les reconocemos que se han hecho modificaciones y que el tiempo de generación de un billete ha disminuido. Avanza añade que todavía tienen tarea pendiente en este tema y que seguirán mejorando.
4.- ADECUAR LA OFERTA A LA DEMANDA.
Les decimos
Hoy mismo nos han informado que han colocado refuerzos a las 15:30, 17:15 y 18:15 para que las vueltas sean más llevaderas a nivel de espera.
Pasamos a examinar trayectos con problemas.
5.- TRAYECTOS CON INSUFICIENCIA DE PLAZAS O CON PROBLEMAS DE OTRA ÍNDOLE:
- Que no pongan el bus pequeño (el vip) en el trayecto d las 5:35 porque es un sin sentido, tiene menos plazas y la gente se queda sin billete. Avanza nos explica que, por contrato, tienen que utilizar ese bus, de lunes a viernes, y que no lo pueden usar como bus de refuerzo sino como bus principal. Le pedimos que lo ubiquen en los trayectos que tengan menos demanda.
- Poner dos buses a las 6:30. Explican, que desde el lunes 17, pondrán un bus a las 6:25 y otro a las 6:30.
- Cambiar el bus de las 6:15 de semidirecto a directo. Comentan que Fomento fijó ese trayecto y que cursarán solicitud para modificarlo.
- Bus de las 6:20 que va a la universidad de Vallecas, solicitamos que pare también en Moncloa, tal y como hacía La Sepulvedana. Dice que ya han empezado a hacerlo.
- Reforzar buses de vuelta por la tarde (Madrid - Segovia), les insistimos en que nunca hemos visto un servicio tan malo en esos horarios. Se comprometen a estudiar cambios al respecto para reforzar servicios. Dicen que ya han reforzado los horarios entre 18 y 19 horas y les volvemos a recalcar que tienen que reforzar los horarios a partir de las 15 horas.
- Bus de El Espinar a Segovia de las 6:40 que es de ruta, igual que la vuelta, y que tarda una hora en llegar. Dicen que esta ruta se la ha impuesto Fomento pero que, a partir del día 17, van a dar servicio a los alumnos de los pueblos para llevarles a todos los institutos de Segovia y después recogerlos a la salida. Es un servicio que va a financiar la Junta.
- El último servicio de Segovia a Madrid es un directo a las 21:45 y consideramos que debería terminar más tarde y debería ser semidirecto para dar servicio también a los pueblos.
- Que haya buses los fines de semana para las personas que trabajan los fines de semana y que tienen que estar en Madrid a las 8 horas. Nos contestan que habría que analizar primero la demanda real porque no pueden poner buses para muy pocas personas. Que lo estudiarán.
6.- POR QUÉ HAY SERVICIOS QUE DESAPARECEN ALGUNOS DÍAS A LA SEMANA.
Nos contestan que ese tema es también un verdadero problema para ellos, que es una imposición de Fomento.
7.- SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE.
Les decimos que es actualmente imposible contactar con estos servicios y que es urgente que solucionen este problema. Reconocen la saturación de las líneas telefónicas.
8.- REDES SOCIALES E INFORMACIÓN AL VIAJERO EN LA WEB.
Les decimos que la gente acude a nosotros para preguntarnos todo tipo de cosas, ya que no pueden contactar con el servicio de atención al cliente y que, además, la web no tiene la información básica que necesita el usuario. Les decimos que, a pesar de tener perfil en Twitter y página en Facebook, no están atendiendo debidamente sus perfiles sociales y estas plataformas son necesarias para responder a los clientes, informarles de novedades, etc.
Se comprometen a poner en marcha una mejora en este aspecto.
9.- INFORMACIÓN SOBRE LA APP PARA ABONADOS.
Les recordamos, al igual que hicimos en la primera entrevista que tuvimos con ellos, que es absolutamente necesario que se implante esa app porque así se resuelve el tema de saturación de taquillas y posibilita que los usuarios puedan anular los servicios que no vayan a utilizar y ponerlos así en uso para los demás. Ayer nos comentaron que tenían que consultar cómo iban los trámites para implementar esa medida y hoy ya nos han respondido que la app disponible es la avanzabus, y están terminando el desarrollo para los bonos.
10.- DISEÑO DE HORARIOS.
Les comentamos que ya han mejorado el diseño de los horarios, con respecto a los que ofrecían al principio. Nos dicen que, aún así, los quieren modificar para hacerlos más sencillos.
11.- POSIBILIDAD DE OFRECER TARJETAS MONEDERO.
Para evitar en lo posible el pago con dinero en los buses que retrasa mucho los trayectos. Contestan que esto estaría supeditado a que la máquina del interior del bus pudiese hacer la lectura de esas tarjetas







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191