Martes, 09 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaJuan Garaizabal: "La Puerta de San Martín, en su momento, fue la entrada al primer Estado moderno del mundo"

"SOY UN ABSOLUTO CREYENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE EUROPA, QUE ES LA UE"

Juan Garaizabal: "La Puerta de San Martín, en su momento, fue la entrada al primer Estado moderno del mundo"

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 581 Martes, 11 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

"Cuando algo ha sido extraordinario, y en eso la Puerta de San Martín es fantástica, su energía permanece. La Puerta de San Martín, en su momento, fue la entrada al primer Estado moderno del mundo", ha afirmado Juan Garaizabal, el escultor conceptual que ha materializado la Memoria Urbana de la más importante de las cinco puertas que daban acceso al casco histórico de Segovia en el marco del Hay Festival de este año 2018.

En el mismo lugar que ocupó el doble arco, en la calle Real, entre La Casa de los Picos y el Teatro Cervantes de un lado y la Casa Azul de otro, ante el mirador que se abre hacia la Mujer Muerta, Garaizabal ha rememorado la antigua Puerta con una escultura que traza en el aire el boceto metálico de parte del arco que fue, trayendo así a la memoria, inoxidable, todo su significado. Ante su obra, el artista conceptual explica: "Estuvo en este mismo sitio y lo que he hecho es trabajar sobre la huella de esa puerta, de la cual hay fotografías, para recuperar una serie de trazos que evoquen en el sitio exacto donde estuvo, pero al mismo tiempo, en una nueva aventura. Una manera de recuperarla que para mí es revolucionaria, porque nunca lo había hecho. Es una técnica con acero inoxidable, pero está suspendida en el aire, de manera que recupera, sin una base concreta. Es un reto técnico".

 

Con motivo del Hay Festival, estos días, Garaizabal dejará volar libres en la Huerta de Marqués de Villena, a orillas del Eresma, algunos de sus recuerdos urbanos repartidos por el mundo: "En el jardín hay fragmentos de un proyecto en Chicago, que es la gran Central Station que desapareció; hay fragmentos de un proyecto en París en en el Palais des Tuileries, que son diferentes vasos, diferentes elementos, caballos, de escultura; hay fragmentos de un proyecto que tengo en Seúl, que es una pagoda; también hay un Muro de Berlín que hice para el Aniversario del Muro. Ese tipo de fragmentos, hasta trece. Un fragmento también de una obra muy especial que hice en la Bienal de Venecia con Bárbara Rose, en el año 2013, que es un cementerio, que también era en un jardín. El marco es imposible mejor, porque es como una catedral vegetal, enmarcada con árboles y con un césped, pero sigue siendo realmente una alameda, una chopera salvaje.Y está debajo del Alcázar, es decir, que es otro ángulo de la ciudad. Igual que éste es un ángulo abierto, lo de abajo es un ángulo, como de esa hoz del río, que lo complementa totalmente", apunta.

 

En una edición del festival británico preocupado por la convivencia en Europa, el artista fue preguntado sobre su relación con el Viejo Continente. Al respecto, reflexiona: "En mi obra, el origen de mi trabajo es en Rumanía. Yo hice La Noche en Blanco en Rumanía, me mudé a Berlín porque me becó el Senado alemán. En mi obra, el origen es Europa. Y en mi vida, el destino es Europa. Creo absolutamente que para mí como persona y como trabajador, como escultor, es fundamental formar parte de mercados lo más amplios posible, que son aquellos que dan las máximas oportunidades a quien de verdad quiere hacer algo. Trabajo mucho en EEUU, que es un mercado muy abierto, en el que la mejor idea funciona. Y da igual de dónde sea uno. Y yo quiero una Europa de esa manera, da igual que uno sea búlgaro, que sea checo, que sea español, que sea capaz de llevar a cabo proyectos en cualquier sitio, tomándose cervezas con todo el mundo. Esa es la Europa que yo quiero y por eso soy un absoluto creyente de los Estados Unidos de Europa, que es la Unión Europea. Yo creo que la necesidad en estos momentos es más Europa que nunca. Es decir, el entorno amplio en el que cada uno puede mantener su identidad, se llama Europa".

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.